Buenos días, esta entrada es solo para los estudiantes del PRIMERO i, por el motivo de no haber rendido la prueba de recuperación. Participar enviando un comentario inteligente sin copia hasta el día lunes 12 de enero del 2015, nueve de la noche.
LO QUE PUEDO YO ENTENDER EN ESAS IMAGENES ES QUE LAS DOS IMAGENES TIENEN ALGO DE DITINTAS COMO POR EJEMPLO LA PRIMERA IMAGEN SE ENCUENTRA EN FORMA VERTICAL Y POR ESE MOTIVO LA FUERZA NORMAL PASA AL EJE DE LAS "X" DE FORMA HIROZONTAL Y LA FUERZA DE FRICION "Ff" O FUERZA DE ROZAMIENTO VA EN EL EJE DE LAS "Y" ,YA QUE LA IMAGEN SE ENCUENTRA EN FOMA VERTICAL,ES POR ESO QUE LA FUERZA NORMAL NO PUEDE IR COMO SIEMPRE LA HEMOS COLOCADO (EN EL EJE DE LAS "Y").
EN CAMBIO EN LA SEGUNDA IMAGEN ENCONTRAMOS AL GRAFICO DE FORMA HORIZONTAL ASI QUE LA FUERZA NORMAL "Fn" LA PODEMOS UBICAR EN EL EJE DE LAS "Y" , Y A LA FUERZA DE FRICCION "Ff " O FUERZA DE ROZAMIENTO EN EL EJE DE LAS "X" , ES DECIR LO CONTRARIO DE LA PRIMERA IMAGEN .
BUENOS DIAS LICENCIADO CARLOS ROSERO En estas imagenes observamos claramente que existen dos cuerpos en los cuales se ve un diagrama de cuerpo libre En la primera imagen observamos que el cuerpo se encuentra en manera vertical lo cual sacamos las fuerzas actuantes en este cuerpo lo primero que hacemos es sacar el peso que siempre va dirijido hacia el centro de la tierra luego observamos si este cuerpo esta en contacto con otra superficie lo cual hallamos la fuerza normal que tiene igual magnitud y direccion pero en sentido contrario a la fuerza ejercida por el cuerpo sobre la superficie y la fuerza normal se coloca en el eje de las "x" luego hallamos la fuerza de friccion o de rozamiento es aquella que se ejerce entre dos cuerpos cuando hay contacto entre ellos y aqui en esta imagen la fuerza de friccion se coloca en el eje de las "y" y por ultimo observamos la ultima fuerza que es la fuerza externa la cual es la fuerza que se aplioc hacia este cuerpo la cual la colocamos en el eje de las x por que para ese eje se esta aplicando la fuerza. EN la segunda imagen observamos que el cuerpo esta en forma horizontal lo cual es facil hallar las fuerzas actuantes en este cuerpo lo primero que se hace se halla el peso luego miramos que este cuerpo esta apoyado sobre una superficie encontramos la fuerza normal luego hallamos la fuerza de friccion observamos que este cuerpo tiene una aceleracion contraria a la fuerza aplicada lo cual la fuerza de friccion es contraria a la aceleracion y por ultimo hallamos la fuerza externa y la colocamos en el eje de las "x" . Bueno esto fue lo que entendi en estos diagramas de cuerpo libre . WENDY PALMA 1ero BGU "I" (#30) :3
Observando las imágenes que usted a adjuntado entiendo que vamos hablar sobre diagramas de cuerpo libre con las respectivas fuerzas que actúan dentro de cada cuerpo. Antes de diferenciar las fuerzas se entiende que no importa en que posición se encuentre el cuerpo ya que el peso irá hacia el centro de la Tierra. En la primera imagen observamos que el cuerpo esta en diferente posición que el segundo cuerpo, en él actúan el peso hacia el centro de la Tierra colocamos la fuerza normal la misma que es en sentido contrario a la primer fuerza que ya hemos colocado por ende irá en el eje de las X, colocamos la fuerza externa, seguido la fuerza de fricción que es contraria a la aceleración. En la segunda imagen observamos el cuerpo en otra posición en ella actúan el peso hacie en el centro de la Tierra, la fuerza normal ya que el cuerpo se encuentra sobre una superficie, la fuerza externa que se muestra en el cuerpo es hacia la izquierda y como la fuerza de fricción es contraria a la aceleración se la coloca en el eje de las X pero hacia la derecha. Esto entendí con las imágenes de Cuerpos en diferentes posiciones.
En esta imagen que podemos apreciar podemos distinguir facilmente la diferencia que existe entre estos dos cuerpos de los cuales podemos distinguir las siguientes fuerzas existentes : -Fe= fuerza externa -Fn = fuerza normal -w= peso = m.g -Fr = fuerza de friccion o tambien llamada fuerza de rozamiento . Mediante los diagramas de cuerpos libres o D.C.L que presentan cada uno de estos podemos notar ciertas diferencias :
1.Principalmente la posicion del obejeto es distinta ,en la primera imagen esta en forma vertical mientras que la segunda esta horizontalmente el cuerpo , mediante esta observacion podemos detrminar lo complicado que puede ser hallar la fuerzas en el primer cuerpo puesto que tiene una posicion muy distinta a todas las que conocemos . 2.La fuerza normal del primer objeto es diferente a la del segundo objeto puesto que tienen diferente direccion ,ya que en el primer objeto observamos si esque esta en contacto con otro objeto y logramos determinar que si hay fuerza normal ,pero esta no tiene igual magnitud y dirección, sentido, que ejerce una superficie sobre un cuerpo apoyado sobre la misma, es decir el peso, mientras que en la segunda imagen si hay igual magnitud y dirección, pero sentido contrario. 3.En el peso no hallamos niguna diferencia por lo que el peso siempre va a estar dirijido hacia el centro de la tierra. 4.La fuerza externa es aquella acción o influencia capaz de modificar el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo que son dirijidos hacia el interior,es decir la fuerza que hace que este cuerpo se mueva . En estas imagenes observamos va dirijida hacia la misma direccion,ademas tiene el mismo sentido e igual magnitud por lo cual no se halla ninguna diferencia. 5.La fuerza de friccion del primer objeto esta opuesta al peso por lo cual logramos determinar que no siempre la fuerza normal va a ser igual al peso ,la fuerza de friccion es una fuerza con sentido contrario a la fuerza aplicada, por lo que en el primer objeto vemos que esta ubicado en el eje de las "y" mientras que en el segundo objeto esta ubicado en el eje de las "x" esto se debe porque cada uno se mueve a una direccion distinta y la fuerza de friccion es la oposición al movimiento de cada uno de los cuerpos que vemos en esta imagen.
Bueno Esto es lo que he podido decir referente a las fuerzas que actuan sobre un cuerpo . JINSON CASTILLO 1ero BGU "I" (10)
Observando las imágenes que usted a puesto se ve un diagrama de cuerpo libre D.C.L PRIMERA IMAGEN
En donde se muestra que en la primera imagen observamos un cuerpo que se encuentra en forma vertical lo primero siempre es el peso que es dirigido hacia la centro de la Tierra luego la fuerza nomal la colocamos en el eje de las X y las fuerza de friccion o de razonamiento la colocamos en el eje de las Y y luego la fuerza extrena que la colocamos en el eje de las X .
SEGUNDA IMAGEN
En la segunda imagen observamos que el cuerpo se encuentra en forma horizontal primero encontramos el peso que esta dirigido al centro de la tierra luego encontramos las fuerza normal la fuerza de friccion es contraria a la aceleracion y luego la fuerza externa que la colocamos en el eje de las X .
Eso fue lo que entendi con las imagenes de cuerpos en diferentes posiciones :')
1era Parte Buenas tardes licenciado, primero en estas imágenes observamos diagramas de cuerpo libre ( que significan Un diagrama de cuerpo libre es una representación gráfica utilizada a menudo por físicos e ingenieros para analizar las fuerzas que actúan sobre un cuerpo libre. El diagrama de cuerpo libre es un elemental caso particular de un diagrama de fuerzas. )
En la 1era imagen, vemos un cuerpo ubicado de manera vertical. <------ F se aplica una fuerza para no dejar caer un cuerpo de manera brusca. -------> F.Normal siempre va a ser una linea paralela a la superficie, estando en contacto con ella. El peso “W" siempre va dirigida hacia abajo o al centro de la tierra por acción de la gravedad, entre mas peso se necesita mas fuerza. Y la F.Fricción va hacia arriba, porque se esta oponiendo a la caída del cuerpo. La F va a ir al Eje de las -X La Normal al de las X La fricción al Eje de las Y El Peso al eje de las -Y..
2da Parte En la segunda imagen reconocemos las Fuerzas que son: Peso, Normal, Fuerza y Fricción, en una superficie horizantal. Las Fuerzas van ubicadas de la siguiente manera: <----- Fuerza eje de las -X -----> Fricción eje de las X El peso dirigido hacia el centro de la tierra. Y la Normal, paralela, dirigida hacia arriba porque existe contacto con una superficie.
La dirección de las Fuerzas depende de la ubicación de la superficie en que se encuentre el cuerpo.
Como ultimo punto, en ambos gráficos actúan la mismas fuerzas, la Fuerza F y el Peso W en ambas imágenes, están ubicados de la misma manera, la Normal siempre va a ser la paralela a la superficie, y la Fricción actúa de dependiendo a la superficie y movimiento del cuerpo..
Buenas noches licenciado. Bueno primeramente con la primera imagen nosotros podemos identificar un cuerpo que se encuentra de manera vertical, la fuerza normal siempre vamos a encontrar mientras el cuerpo este en contacto con la superficie, el peso es el que siempre va dirigido haciendo el centro del planeta porque donde hay peso siempre habrá gravedad. Por lo tanto tomamos en cuenta que la fuerza normal va en el eje de ''X'' y la fuerza de rozamiento va en el eje de ''Y''
En la segunda imagen encontramos un cuerpo de manera horizontal, ya que se encuentra sobre una superficie podemos encontrar la fuerza normal que se le conoce como ''Fn'' , y fuerza de rozamiento como ''Fr'' que se encuentra en el eje de ''Y''
Esto es lo mas lógico que pude entender frente a estas dos imágenes Kevin Yaguana 1ro ''I'' N(42)
Luis Bautista Nº 6 1ro BGU ‘’I’’ Buenas noches licenciado. Según mi criterio y razonamiento al respecto de estas dos imágenes; puedo decir que tenemos representados dos objetos en distintas posiciones cada uno con su respectivo diagrama de cuerpo libre (D.C.L), en el cual en la primera imagen el cuerpo se encuentra en contacto con una superficie vertical y cuenta con sus respectivas fuerzas actuantes las cuales podemos observar en el D.C.L y las detallaré a continuación: Peso(W)= este siempre va ir dirigido hacia el centro de la Tierra; Fuerza Normal(Fn)= este irá colocado o se encontrará perpendicular a la superficie de contacto, como observamos el cuerpo tiene una superficie de contacto vertical y la Fn se ubicará hacia el eje positivo de las ‘’x’’; Fuerza Exterior(Fe)= esta se la va a colocar de acuerdo a donde se indique que se aplique la fuerza, aquí vemos que tiene un sentido que va hacia el eje negativo de las ‘’y’’; por último, la fuerza de fricción, esta va a ser contraria a la aceleración, podemos observar que la aceleración de este cuerpo vertical tiende en ir hacia abajo entonces la fuerza de fricción será contraria por lo que irá en sentido hacia el eje positivo de las ‘’y’’. En el segundo gráfico observamos un objeto sobre una superficie horizontal que de igual manera al anterior cuenta con sus respectivas fuerzas actuantes y D.C.L con la diferencia que algunas fuerzas tendrán variaciones en su sentido, a continuación una breve explicación: Peso(W)= al igual que el gráfico anterior este seguirá siendo hacia el centro de la Tierra por lo que no tendrá ninguna variación en su sentido; Fuerza Normal(Fn)=en este grafico si va a variar debido a que esta fuerza se coloca perpendicularmente a la superficie de contacto y nosotros en este grafico tenemos la superficie de forma horizontal por lo que va a ir hacia el eje positivo de las ‘’y’’; Fuerza Exterior(Fe)= de igual manera al gráfico anterior esta irá colocada de acuerdo al sentido en que se aplique la fuerza, como vemos está dirigido hacia el eje negativo de las ‘’x’’ no ha tenido variación con el primer gráfico; por último, la Fuerza de Fricción(Fr)= esta si ha variado debido a que el cuerpo se encuentra horizontalmente y la aceleración se dirige a las ‘’x’’ negativas por lo que la Fr será contraria a este y tendrá un sentido hacia el eje positivo de las ‘’x’’. Esto es todo lo que puedo adjuntar sobre dicho tema. Buen trabajo con el blog!
Rodolfo Astudillo 1ro BGU ‘’I’’ Buenas tardes licenciado. En mi opinión acerca de estos dos gráficos, puedo observar que en el primer grafico el cuerpo se encuentra verticalmente y por supuesto cuenta con sus respectivas fuerzas pero estas van a ser diferentes a las del grafico dos debido a que en él se ubica el cuerpo de manera horizontal, haber en el 1ro el peso (w) = va a ser en sentido de las ‘’y’’ negativas debido a que el peso siempre ir{a hacia el centro de la tierra por las fuerzas gravitatorias que existe en el planeta y en el 2do no existe variación alguna con el peso porque de igual manera este será dirigido hacia el centro del planeta, ahora vamos con la fuerza externa (Fe)= en el 1ro y en el 2do irá ubicada de acuerdo a donde se aplique la fuerza, así entonces en los dos no hay variación porque se dirigen al eje negativo de las ‘’x’’, luego, tenemos la fuerza normal (Fn)= esta siempre va a ser perpendicular a la superficie por lo tanto en el 1er grafico se encuentra verticalmente el objeto la Fn será perpendicular e irá hacia el eje positivo de las ‘’x’’, en el segundo, el objeto esta horizontalmente, la fuerza es perpendicular e irá hacia eje positivo de las ‘’y’’ por último, tenemos la fuerza de fricción (Fr)= esta va a ir contraria al sentido que tenga la aceleración del cuerpo como podemos ver en el 1ro tenemos la aceleración del cuerpo hacia abajo entonces la fuerza de fricción se ubica en el eje positivo de las ‘’y’’, y en el grafico 2 la aceleración está hacia el eje negativo de las ‘’x’’ por lo que será contrario ubicándose en el eje positivo de las ‘’x’’. Este es mi criterio según lo que he podido entender. Suerte.
buenas tardes licenciado acerca de esta dos imagenes , yo puedo observar lo siguiente: En la primera imagen el cuerpo se encuentra de forma vertical , con una fuerza externa de forma horizontal/ lado izquierdo y el peso en el diagrama de cuerpo libre obviamente sera hacia abajo ubicado en el eje Y , tambien su fuerza normal se ubicara en el eje X, DEBIDO A QUE SU ACELERACION sera contrario a su fuerza externa es decir lado positivo de las x
En la segunda imagen ,en cambio el cuerpo se encuentra de forma horizontal y su peso como ya lo dije hacia abajo(centro de la tierra) y sufuerza normal sera perpendicular a la superficie, por lo tanto esta fuerza ya mencionada esta ubicada en el eje de las Y , en el diagrama de cuerpo libre Esto es lo que puedo opinar de estas imagenes # 32
Buenas Tardes Licenciado mi nombre es Julian Altamirano, y lo que yo opino sobre los dos dibujos es que:
Las imágenes son diferentes, el dibujo "A" tiene la fuerza normal en forma horizontal y va en el eje de las (x) En el gráfico "B" la fuerza normal si va en el eje de las (y) como siempre la hemos ubicado eso pasa cuando el gráfico está en diferentes sentidos.
Buenas Tardes licenciado Mi opinión al respecto de las dos imágenes , esque podemos presenciar la actuación de los mimos tipos de fuerzas en objetos, en diferentes posiciones por esta razón el lugar de la fuerza natural cambia ya que esta es vertical a la superficie de contacto , el peso no va a variar ya que este es la fuerza de gravedad con dirección hacia el centro de la tierra, la fuerza que se emplea en estos dos objetos es la misma y esta con la misma dirección por lo que en el diagrama de cuerpo libre tampoco varia , la fuerza de fricción varia porque el objeto esta volteado entonces la dirección contraria a la fuerza externa va a ir de esa manera. Angelo Silva 1ro "I"
Buenas tardes licenciado En mi opinion en estas dos imágenes representan el diagrama de cuerpo libre con las fuerzas que actuan en estos cuerpos.En la primera imagen podemos observar las fuerzas: externa, de fricción, fuerza normal y peso. En la segunda imagen encontramos las mismas fuerzas pero con la diferencia que las unicas fuerzas que varian en su sentido son la fuerza de friccion y la fuerza normal. Entonces la diferencia que hay en estos cuerpos son su posicion,es decir, el primer se encuentra de forma vertical y el segundo cuerpo de forma horizontal,donde la posicion de la fuerza de friccion y la fuerza normal se encuentran con diferente sentido. Evelyn Verduga 1 "I"
Con estos dos diagramas de cuerpo y diagrama de cuerpo libre puedo concluir que la diferencia entre estos dos objetos que se muestran en la imagen es que:
En los dos DC Y DCL se aplican las mismas fuerzas pero con una dirección contraria debido a que la posición o la forma en donde se encuentran ubicados es diferente, pues en la primera imagen el objeto se encuentra sobre una superficie vertical y en la otra imagen se encuentra sobre una superficie horizontal ..... Como podemos ver el peso de estos dos objetos siempre va dirigido hacia el centro de la tierra por lo cual ubicamos el vector en el eje negativo de X, la FUERZA EXTERNA bueno en este caso coinciden pero normalmente pueden variar, la Fuerza de fricción varia pues porque la ubicación de estos dos objetos es diferente, al igual con lo que pasa con la fuerza normal.
hola licen soy joel cortez pues en las imagenes veo como se aplican las fuerzas pero se aplican diferente en cada imagen debido al cambio de la superficie en la prime5ra imagen la base esta en forma vertical y en la segunda imagen esta la base de forma horizontal en la primera imagen la fuerza externa y la fuerza normal estan en el eje de la x y la fuerza de resistencia y el peso estan el el eje y y en la segunda imagen en el eje de la y estan la fuerza normal y el peso y en el eje x esta la fuerza externa y la fuerzay la fuerza de resistencia solo se cambian la posicion de la fuerzas pero la fuerzas son las mismas se aplican las mismas fuerzas en las imagenes
Buenas tardes licenciado. Bueno en estos gráficos nos damos cuenta a simple vista que son distintos pero tienes fuerzas en común ya que en los dos actúa una fuerza externa, la fuerza normal y el peso pero unas con distintos sentidos. En el primer gráfico analizamos y nos damos cuenta que el peso siempre se dirige al centro del planeta sin importar la posición del cuerpo y tiene una fuerza externa esta por como esta su sentido la ubicamos en el eje de las x y la fuerza normal es también hacia este lado ya que tienen el mismo sentido y la fuerza de fricción es contraria a la aceleración y por eso se ubica del otro lado. En el grafito del otro lado tenemos un objeto ubicado horizontalmente y con una fuerza externa con el mismo sentido que el otro pero con una fuerza normal diferente ya que esta se encuentra con la saeta hacia arriba y el peso siempre sera hacia el centro del planeta por eso se mantiene y la fuerza de fricción o rozamiento es contraria a la aceleración por eso la ubicamos de ese lado y con ese sentido. La diferencia que existe en estos gráficos es la ubicación del objeto y el sentido de algunas fuerzas existentes en mencionado gráfico. Esto en cuento yo puedo figarme y aprender de los diagramas de cuerpo libre que no importa la ubicacion del cuerpo siempre el peso sera hacia el centro del planeta y debemos colocar correctamente las fuerzas existentes. Que tenga una excelente tarde ;). DIANA RENDON (34) 1º "I"
BUENAS TARDES LICENCIADO.. las diferencias existentes entre los dos objetos son: OBJETO 1 primero tenemos que ubicar el (w) peso ya que siempre esta va hacia el centro de la tierra y la (Fr) fuerza de friccion es opuesta al peso porque se esta oponiendo a la caída del cuerpo. es un objeto que esta en una pared... donde la (Fe) empuja al objeto para que no se caiga formando a su vez la (Fn) que seria opuesta a la (Fe) ya que esta se ubica perpendicular a su base (la pared).
OBJETO 2 el (w) peso siempre se dirige al centro de la tierra y la (Fn) forma un angulo de 90º perpendicular con la superficie tambien la (Fe) <---- se dirige hacia la izquierda formando a su vez la (Fr) fuerza de friccion que es opuesta al movimiento
LA FINAL SE PUEDE DEDUCIR QUE SEGUN EL OBJETO Y SU SUPERFICIE SE CAMBIA LA DIRECCION DE LAS FUERZAS ACTUANTES EN CADA OBJETO... :D Erick Morocho # 27
Buenas noches licenciado, según mi opinión sobre las diferencias entre los dos gráficos expuestos son: En la primera imagen su ubicación es vertical, ubicamos el peso en dirección hacia el centro de la tierra,ubicamos la fuerza normal, que sabemos que va porque esta en contacto con otro cuerpo,seguido colocamos la fuerza de fricción y la fuerza externa. En la segunda imagen la ubicacion del cuerpo es horizontal, el peso sera colocado de la misma manera que el primer cuerpo, puesto que el peso en todos los casos estar orientado hacia el centro de la Tierra,la fuerza normal en este cuerpo esta dirigida hacia arriba porque es la fuerza ejercida por una superficie sobre un cuerpo que se encuentra apoyado en ella , la fuerza de fricción es contraria a la dirección del desplazamiento del objeto, por eso determinamos su ubicación, por ultimo colocamos la fuerza externa. Génesis Jiménez #20 Primero I BGU
Buenas Noches Licen :'3 Al observar los D.C.L podemos darnos cuenta que la diferencia es la ubicacion de la base en que se apoya el cuerpo, en la primera se deduce que es una pared y en la segunda la superficie terrestre, Ubicamos el peso(w) de forma normal, osea dirigido al centro de la tierra, en el primer objeto notamos que la Fuerza externa (Fe) mantiene al cuerpo sujeto o apegado a la pared y la fuerza normal opuesta a esta, a diferencia del segundo que la fuerza normal es contraria al peso (w), tambien en el primero vemos que la Fuerza de Friccion (Ff) se opone al peso, mientras que en la segunda se opone como normalmente a la Fuerza externa (Fe). Ese es mi punto de vista. Gracias por su atencion!! *w*! Gabriela Llanos # 22 :3
En estas dos imagenes distinguimos diferencias,las cuales son: Direccion de las fuerzas Ubicacion La ubicacion de la primera imagen es vertical y la de la segunda horizontal,las fuerzas en las dos imagenes van en dirigidas en distintas direcciones, exepto el peso, ya que este siempre va dirigido hacia el centro del planeta, la fuerza normal va ubicada dependiendo de la ubicacion de la superficie del plano y la fuerza de friccion dirigida contrariamente a la aceleracion. Dayana Fuentes -16 Primero I BGU
bueno e lo que yo pude observar esque los graficos son diferente por lo que uno esta de forma horisontal y otro de forma vertical ya que devido a esto tienen diferente fuerza de rosamiento y diferente fuerza normal por el motivo de como esta colo cados pero las demas fueras estaan iguales solo camvian dos fuersa . buenas noches LIC. Carlos Rosero
BUENAS NOCHES LICENCIADO Primero que nada me quiero disculpar el atraso del comentario paso q no podía publicar por dificultad del internet y de que no me acordaba la cuenta de GOOGLE. Bueno lo primero q observo esq los dos son diagramas de cuerpo libre el objeto A) está de forma vertical y se observa que está en el eje de las (x) y el objeto B) está de forma horizontal ubicado en el eje de las (y) como podemos ver las dos tienen peso (w) el peso siempre se va a dar hacia abajo ósea hacia el centro del planeta los dos objetos tienen fuerza normal pero van en distintas direcciones ambos tienen fuerza de rozamiento pero en diferentes direcciones la fuerza normal siempre va a estar contraria al peso en este caso hacia arriba la fuerza de fricción y la fuerza externa siempre va a estar contrarias . ODALIS CASTRO 1ro BGU "I" Nº 11
Buenas noches lic : mi nombre es Luiis Sebastian Chiluisa Delgado! del primero I yo observo que la primera imagen se encuentra de forma vertical y la segunda contrariamente, tiene el peso hacia el centro del planeta.. los graficos se encuentran ubicados diferentemente
Buenas Noches Licenciado lo que yo puedo observar en estas dos imágenes esque la primera esta en dirección vertical la misma que lleva una fuerza normal diferente a la aceleración y en la segunda imagen veo que esta en dirección horizontal la misma que tiene una fuerza externa esto indica que ambas imágenes van en diferente dirección y con diferente tipo de fuerza Dayana Dueñas ((15)) Primero "i·
Buenas noches licenciado disculpe es que yo entendi que dijieron hasta la 1:00 a.m por eso mi comentario esta tarde. Bueno en esas imagenes podemos ver que que en el gráfico de la izquierda el cuerpo esta apoyado en una superficie que esta verticalmente y en el gráfico de la derecha el cuerpo esta apoyado en una superficie horizontalmente, los dos gráficos tienen las mismas fuerzas que son: 1.- Fuerza externa 2.- Fuerza normal 3.- Fuerza de fricción 4.- Peso
OJO, pero tenemos que darnos cuenta que los dos cuerpos tienen las mismas fuerzas pero en sentido contrario, entonces, los resultados van a ser distintos. GRACIAS *--*
Buenas Tardes licenciado disculpe la demora me surgió un problema con el Internet le brindo mis mas sinceras disculpas.
bueno lo que yo puedo definir entre las dos imágenes esque son similares pero no iguales puesto que la posición de cada cuerpo no es igual ya que en el primer cuerpo se encuentra de manera vertical y el segundo de manera horizontal pero en ambas actuan las fuerzas:
-fuerza normal -fuerza externa -fricción -peso Ambas representan el diagrama de cuerpo libre con las misma fuerzas pero en se diferencian por lo posición del objeto. ya que una es perpendicular a la base y el otro cuerpo se encuentra perpendicular a la superficie.
En cuanto al peso siempre se direje hacia el centro del Planeta.
Lia Bonilla 1ro BGU ‘’I’’ Buenas tardes licenciado. Una disculpa por la demora, estoy comentando hasta ahora porque no podía comentar su entrada, tenía dificultades con el blog. Mi opinión acerca de los dos gráficos es que en el primero podemos observar un objeto en contacto con una superficie vertical y en el 2do un objeto en contacto con una superficie horizontal en los cuales la Fuerza de rozamiento y fuerza normal tendrán una ubicación diferente. El peso se mantendrá igual en los dos gráficos debido a que este tiende en ir hacia el centro de la tierra es decir, hacia abajo; la Fuerza exterior irá ubicada de acuerdo a donde se aplique la fuerza, en los dos ejemplos está en el eje negativo de las ‘’x’’; la fuerza de rozamiento en el primer gráfico será contraria al peso debido a que el cuerpo tiende en caer, irá hacia abajo en cuanto que la Fr será contraria; por último tenemos la Fuerza Normal, esta se ubica perpendicular a la superficie en el 1er será contraria a la Fuerza Exterior y en el 2do será contraria al peso porque depende de cómo se ubique la superficie de contacto.
Mi opinión al respecto de las dos imágenes , esque podemos presenciar la actuación de los mimos tipos de fuerzas en objetos, en diferentes posiciones por esta razón el lugar de la fuerza natural cambia ya que esta es vertical a la superficie de contacto , el peso no va a variar ya que este es la fuerza de gravedad con dirección hacia el centro de la tierra, la fuerza que se emplea en estos dos objetos es la misma y esta con la misma dirección por lo que en el diagrama de cuerpo libre tampoco varia , la fuerza de fricción varia porque el objeto esta volteado entonces la dirección contraria a la fuerza externa va a ir de esa manera.
LO QUE PUEDO YO ENTENDER EN ESAS IMAGENES ES QUE LAS DOS IMAGENES TIENEN ALGO DE DITINTAS COMO POR EJEMPLO LA PRIMERA IMAGEN SE ENCUENTRA EN FORMA VERTICAL Y POR ESE MOTIVO LA FUERZA NORMAL PASA AL EJE DE LAS "X" DE FORMA HIROZONTAL Y LA FUERZA DE FRICION "Ff" O FUERZA DE ROZAMIENTO VA EN EL EJE DE LAS "Y" ,YA QUE LA IMAGEN SE ENCUENTRA EN FOMA VERTICAL,ES POR ESO QUE LA FUERZA NORMAL NO PUEDE IR COMO SIEMPRE LA HEMOS COLOCADO (EN EL EJE DE LAS "Y").
EN CAMBIO EN LA SEGUNDA IMAGEN ENCONTRAMOS AL GRAFICO DE FORMA HORIZONTAL ASI QUE LA FUERZA NORMAL "Fn" LA PODEMOS UBICAR EN EL EJE DE LAS "Y" , Y A LA FUERZA DE FRICCION "Ff " O FUERZA DE ROZAMIENTO EN EL EJE DE LAS "X" , ES DECIR LO CONTRARIO DE LA PRIMERA IMAGEN .
Podemos presenciar la actuación de los mimos tipos de fuerzas en objetos, en diferentes posiciones por esta razón el lugar de la fuerza natural cambia ya que esta es vertical a la superficie de contacto , el peso no va a variar ya que este es la fuerza de gravedad con dirección hacia el centro de la tierra, la fuerza que se emplea en estos dos objetos es la misma y esta con la misma dirección por lo que en el diagrama de cuerpo libre tampoco varia.
SOBRE LA SEGUNDA LEY DE NEWTON PARA SACAR LA FUERZA SE MULTIPLICA LA MASA POR LA ACELERACIÓN. TODO CUERPO SE ATRAE HACIA EL CENTRO DE LA TIERRA PARA SACAR SU PESO SE MULTIPLICA MASA POR GRAVEDAD, LA GRAVEDAD DE LA LUNA DE 1.66 METROS SOBRE SEGUNDOS AL CUADRADO POR UNA MASA DE 60 KILOGRAMOS ES IGUAL A 99.6N. LA GRAVEDAD ES UNA FUERZA GRAVITACIONAL QUE ATRAEN LOS PLANETAS. LA FUERZA ES UNA MAGNITUD VECTORIAL. LA MASA ES UNA MAGNITUD ESCALADA.
Mi opinión al respecto de las dos imágenes , esque podemos presenciar la actuación de los mimos tipos de fuerzas en objetos, en diferentes posiciones por esta razón el lugar de la fuerza natural cambia ya que esta es vertical a la superficie de contacto , el peso no va a variar ya que este es la fuerza de gravedad con dirección hacia el centro de la tierra, la fuerza que se emplea en estos dos objetos es la misma y esta con la misma dirección por lo que en el diagrama de cuerpo libre tampoco varia , la fuerza de fricción varia porque el objeto esta volteado entonces la dirección contraria a la fuerza externa va a ir de esa manera.
uando un cuerpo está apoyado sobre una superficie, ejerce una fuerza sobre ella cuya dirección es perpendicular a la superficie. De acuerdo con la tercera ley de Newton o "Principio de acción y reacción", la superficie debe ejercer sobre el cuerpo una fuerza de la misma magnitud y de sentido contrario.1
En general, la magnitud o módulo de la fuerza normal es la proyección de la fuerza resultante sobre cuerpo, \mathbf{F}_R, sobre el vector normal a la superficie. Cuando la fuerza actuante es el peso, y la superficie es un plano inclinado
uando un cuerpo está apoyado sobre una superficie, ejerce una fuerza sobre ella cuya dirección es perpendicular a la superficie. De acuerdo con la tercera ley de Newton o "Principio de acción y reacción", la superficie debe ejercer sobre el cuerpo una fuerza de la misma magnitud y de sentido contrario.1
En general, la magnitud o módulo de la fuerza normal es la proyección de la fuerza resultante sobre cuerpo, \mathbf{F}_R, sobre el vector normal a la superficie. Cuando la fuerza actuante es el peso, y la superficie es un plano inclinado
Buenas Tardes soy Kevin Pinta estas imagenes observamos claramente que existen dos cuerpos en los cuales se ve un diagrama de cuerpo libre En la primera imagen observamos que el cuerpo se encuentra en manera vertical lo cual sacamos las fuerzas actuantes en este cuerpo lo primero que hacemos es sacar el peso que siempre va dirijido hacia el centro de la tierra luego observamos si este cuerpo esta en contacto con otra superficie lo cual hallamos la fuerza normal que tiene igual magnitud y direccion pero en sentido contrario a la fuerza ejercida por el cuerpo sobre la superficie y la fuerza normal se coloca en el eje de las "x" luego hallamos la fuerza de friccion o de rozamiento es aquella que se ejerce entre dos cuerpos cuando hay contacto entre ellos y aqui en esta imagen la fuerza de friccion se coloca en el eje de las "y" y por ultimo observamos la ultima fuerza que es la fuerza externa la cual es la fuerza que se aplioc hacia este cuerpo la cual la colocamos en el eje de las x por que para ese eje se esta aplicando la fuerza.
BUENAS TARDES LICENCIADO
ResponderEliminarLO QUE PUEDO YO ENTENDER EN ESAS IMAGENES ES QUE LAS DOS IMAGENES TIENEN ALGO DE DITINTAS COMO POR EJEMPLO LA PRIMERA IMAGEN SE ENCUENTRA EN FORMA VERTICAL Y POR ESE MOTIVO LA FUERZA NORMAL PASA AL EJE DE LAS "X" DE FORMA HIROZONTAL Y LA FUERZA DE FRICION "Ff" O FUERZA DE ROZAMIENTO VA EN EL EJE DE LAS "Y" ,YA QUE LA IMAGEN SE ENCUENTRA EN FOMA VERTICAL,ES POR ESO QUE LA FUERZA NORMAL NO PUEDE IR COMO SIEMPRE LA HEMOS COLOCADO (EN EL EJE DE LAS "Y").
EN CAMBIO EN LA SEGUNDA IMAGEN ENCONTRAMOS AL GRAFICO DE FORMA HORIZONTAL ASI QUE LA FUERZA NORMAL "Fn" LA PODEMOS UBICAR EN EL EJE DE LAS "Y" , Y A LA FUERZA DE FRICCION "Ff " O FUERZA DE ROZAMIENTO EN EL EJE DE LAS "X" , ES DECIR LO CONTRARIO DE LA PRIMERA IMAGEN .
ESO ES LO QUE PUDE YO ENTENDER :3
VANESSA RUIZ 1° BGU "I" N° LISTA (35). :)
BUENOS DIAS LICENCIADO CARLOS ROSERO
ResponderEliminarEn estas imagenes observamos claramente que existen dos cuerpos en los cuales se ve un diagrama de cuerpo libre
En la primera imagen observamos que el cuerpo se encuentra en manera vertical lo cual sacamos las fuerzas actuantes en este cuerpo lo primero que hacemos es sacar el peso que siempre va dirijido hacia el centro de la tierra luego observamos si este cuerpo esta en contacto con otra superficie lo cual hallamos la fuerza normal que tiene igual magnitud y direccion pero en sentido contrario a la fuerza ejercida por el cuerpo sobre la superficie y la fuerza normal se coloca en el eje de las "x" luego hallamos la fuerza de friccion o de rozamiento es aquella que se ejerce entre dos cuerpos cuando hay contacto entre ellos y aqui en esta imagen la fuerza de friccion se coloca en el eje de las "y" y por ultimo observamos la ultima fuerza que es la fuerza externa la cual es la fuerza que se aplioc hacia este cuerpo la cual la colocamos en el eje de las x por que para ese eje se esta aplicando la fuerza.
EN la segunda imagen observamos que el cuerpo esta en forma horizontal lo cual es facil hallar las fuerzas actuantes en este cuerpo lo primero que se hace se halla el peso luego miramos que este cuerpo esta apoyado sobre una superficie encontramos la fuerza normal luego hallamos la fuerza de friccion observamos que este cuerpo tiene una aceleracion contraria a la fuerza aplicada lo cual la fuerza de friccion es contraria a la aceleracion y por ultimo hallamos la fuerza externa y la colocamos en el eje de las "x" .
Bueno esto fue lo que entendi en estos diagramas de cuerpo libre .
WENDY PALMA 1ero BGU "I" (#30) :3
Buenos días licenciado. *-*
ResponderEliminarObservando las imágenes que usted a adjuntado entiendo que vamos hablar sobre diagramas de cuerpo libre con las respectivas fuerzas que actúan dentro de cada cuerpo.
Antes de diferenciar las fuerzas se entiende que no importa en que posición se encuentre el cuerpo ya que el peso irá hacia el centro de la Tierra.
En la primera imagen observamos que el cuerpo esta en diferente posición que el segundo cuerpo, en él actúan el peso hacia el centro de la Tierra colocamos la fuerza normal la misma que es en sentido contrario a la primer fuerza que ya hemos colocado por ende irá en el eje de las X, colocamos la fuerza externa, seguido la fuerza de fricción que es contraria a la aceleración.
En la segunda imagen observamos el cuerpo en otra posición en ella actúan el peso hacie en el centro de la Tierra, la fuerza normal ya que el cuerpo se encuentra sobre una superficie, la fuerza externa que se muestra en el cuerpo es hacia la izquierda y como la fuerza de fricción es contraria a la aceleración se la coloca en el eje de las X pero hacia la derecha.
Esto entendí con las imágenes de Cuerpos en diferentes posiciones.
Angie Chica #13
1 BGU "I"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenos dias licenciado CARLOS ROSERO.
ResponderEliminarEn esta imagen que podemos apreciar podemos distinguir facilmente la diferencia que existe entre estos dos cuerpos de los cuales podemos distinguir las siguientes fuerzas existentes :
-Fe= fuerza externa
-Fn = fuerza normal
-w= peso = m.g
-Fr = fuerza de friccion o tambien llamada fuerza de rozamiento .
Mediante los diagramas de cuerpos libres o D.C.L que presentan cada uno de estos podemos notar ciertas diferencias :
1.Principalmente la posicion del obejeto es distinta ,en la primera imagen esta en forma vertical mientras que la segunda esta horizontalmente el cuerpo , mediante esta observacion podemos detrminar lo complicado que puede ser hallar la fuerzas en el primer cuerpo puesto que tiene una posicion muy distinta a todas las que conocemos .
2.La fuerza normal del primer objeto es diferente a la del segundo objeto puesto que tienen diferente direccion ,ya que en el primer objeto observamos si esque esta en contacto con otro objeto y logramos determinar que si hay fuerza normal ,pero esta no tiene igual magnitud y dirección, sentido, que ejerce una superficie sobre un cuerpo apoyado sobre la misma, es decir el peso, mientras que en la segunda imagen si hay igual magnitud y dirección, pero sentido contrario.
3.En el peso no hallamos niguna diferencia por lo que el peso siempre va a estar dirijido hacia el centro de la tierra.
4.La fuerza externa es aquella acción o influencia capaz de modificar el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo que son dirijidos hacia el interior,es decir la fuerza que hace que este cuerpo se mueva . En estas imagenes observamos va dirijida hacia la misma direccion,ademas tiene el mismo sentido e igual magnitud por lo cual no se halla ninguna diferencia.
5.La fuerza de friccion del primer objeto esta opuesta al peso por lo cual logramos determinar que no siempre la fuerza normal va a ser igual al peso ,la fuerza de friccion es una fuerza con sentido contrario a la fuerza aplicada, por lo que en el primer objeto vemos que esta ubicado en el eje de las "y" mientras que en el segundo objeto esta ubicado en el eje de las "x" esto se debe porque cada uno se mueve a una direccion distinta y la fuerza de friccion es la oposición al movimiento de cada uno de los cuerpos que vemos en esta imagen.
Bueno Esto es lo que he podido decir referente a las fuerzas que actuan sobre un cuerpo .
JINSON CASTILLO 1ero BGU "I" (10)
BUENAS TARDES LICENCIADO :'))
ResponderEliminarObservando las imágenes que usted a puesto se ve un diagrama de cuerpo libre D.C.L
PRIMERA IMAGEN
En donde se muestra que en la primera imagen observamos un cuerpo que se encuentra en forma vertical lo primero siempre es el peso que es dirigido hacia la centro de la Tierra luego la fuerza nomal la colocamos en el eje de las X y las fuerza de friccion o de razonamiento la colocamos en el eje de las Y y luego la fuerza extrena que la colocamos en el eje de las X .
SEGUNDA IMAGEN
En la segunda imagen observamos que el cuerpo se encuentra en forma horizontal primero encontramos el peso que esta dirigido al centro de la tierra luego encontramos las fuerza normal la fuerza de friccion es contraria a la aceleracion y luego la fuerza externa que la colocamos en el eje de las X .
Eso fue lo que entendi con las imagenes de cuerpos en diferentes posiciones :')
Heidy MUñoz 1 ''I'' (28)
1era Parte
ResponderEliminarBuenas tardes licenciado, primero en estas imágenes observamos diagramas de cuerpo libre ( que significan Un diagrama de cuerpo libre es una representación gráfica utilizada a menudo por físicos e ingenieros para analizar las fuerzas que actúan sobre un cuerpo libre. El diagrama de cuerpo libre es un elemental caso particular de un diagrama de fuerzas. )
En la 1era imagen, vemos un cuerpo ubicado de manera vertical. <------ F se aplica una fuerza para no dejar caer un cuerpo de manera brusca.
-------> F.Normal siempre va a ser una linea paralela a la superficie, estando en contacto con ella.
El peso “W" siempre va dirigida hacia abajo o al centro de la tierra por acción de la gravedad, entre mas peso se necesita mas fuerza.
Y la F.Fricción va hacia arriba, porque se esta oponiendo a la caída del cuerpo.
La F va a ir al Eje de las -X
La Normal al de las X
La fricción al Eje de las Y
El Peso al eje de las -Y..
2da Parte
En la segunda imagen reconocemos las Fuerzas que son: Peso, Normal, Fuerza y Fricción, en una superficie horizantal.
Las Fuerzas van ubicadas de la siguiente manera:
<----- Fuerza eje de las -X
-----> Fricción eje de las X
El peso dirigido hacia el centro de la tierra.
Y la Normal, paralela, dirigida hacia arriba porque existe contacto con una superficie.
La dirección de las Fuerzas depende de la ubicación de la superficie en que se encuentre el cuerpo.
Como ultimo punto, en ambos gráficos actúan la mismas fuerzas, la Fuerza F y el Peso W en ambas imágenes, están ubicados de la misma manera, la Normal siempre va a ser la paralela a la superficie, y la Fricción actúa de dependiendo a la superficie y movimiento del cuerpo..
Dayana Yazuma #43 1ero I
Buenas noches licenciado.
ResponderEliminarBueno primeramente con la primera imagen nosotros podemos identificar un cuerpo que se encuentra de manera vertical, la fuerza normal siempre vamos a encontrar mientras el cuerpo este en contacto con la superficie, el peso es el que siempre va dirigido haciendo el centro del planeta porque donde hay peso siempre habrá gravedad. Por lo tanto tomamos en cuenta que la fuerza normal va en el eje de ''X'' y la fuerza de rozamiento va en el eje de ''Y''
En la segunda imagen encontramos un cuerpo de manera horizontal, ya que se encuentra sobre una superficie podemos encontrar la fuerza normal que se le conoce como ''Fn'' , y fuerza de rozamiento como ''Fr'' que se encuentra en el eje de ''Y''
Esto es lo mas lógico que pude entender frente a estas dos imágenes
Kevin Yaguana 1ro ''I'' N(42)
Luis Bautista Nº 6 1ro BGU ‘’I’’
ResponderEliminarBuenas noches licenciado.
Según mi criterio y razonamiento al respecto de estas dos imágenes; puedo decir que tenemos representados dos objetos en distintas posiciones cada uno con su respectivo diagrama de cuerpo libre (D.C.L), en el cual en la primera imagen el cuerpo se encuentra en contacto con una superficie vertical y cuenta con sus respectivas fuerzas actuantes las cuales podemos observar en el D.C.L y las detallaré a continuación:
Peso(W)= este siempre va ir dirigido hacia el centro de la Tierra; Fuerza Normal(Fn)= este irá colocado o se encontrará perpendicular a la superficie de contacto, como observamos el cuerpo tiene una superficie de contacto vertical y la Fn se ubicará hacia el eje positivo de las ‘’x’’; Fuerza Exterior(Fe)= esta se la va a colocar de acuerdo a donde se indique que se aplique la fuerza, aquí vemos que tiene un sentido que va hacia el eje negativo de las ‘’y’’; por último, la fuerza de fricción, esta va a ser contraria a la aceleración, podemos observar que la aceleración de este cuerpo vertical tiende en ir hacia abajo entonces la fuerza de fricción será contraria por lo que irá en sentido hacia el eje positivo de las ‘’y’’.
En el segundo gráfico observamos un objeto sobre una superficie horizontal que de igual manera al anterior cuenta con sus respectivas fuerzas actuantes y D.C.L con la diferencia que algunas fuerzas tendrán variaciones en su sentido, a continuación una breve explicación:
Peso(W)= al igual que el gráfico anterior este seguirá siendo hacia el centro de la Tierra por lo que no tendrá ninguna variación en su sentido; Fuerza Normal(Fn)=en este grafico si va a variar debido a que esta fuerza se coloca perpendicularmente a la superficie de contacto y nosotros en este grafico tenemos la superficie de forma horizontal por lo que va a ir hacia el eje positivo de las ‘’y’’; Fuerza Exterior(Fe)= de igual manera al gráfico anterior esta irá colocada de acuerdo al sentido en que se aplique la fuerza, como vemos está dirigido hacia el eje negativo de las ‘’x’’ no ha tenido variación con el primer gráfico; por último, la Fuerza de Fricción(Fr)= esta si ha variado debido a que el cuerpo se encuentra horizontalmente y la aceleración se dirige a las ‘’x’’ negativas por lo que la Fr será contraria a este y tendrá un sentido hacia el eje positivo de las ‘’x’’. Esto es todo lo que puedo adjuntar sobre dicho tema.
Buen trabajo con el blog!
Rodolfo Astudillo 1ro BGU ‘’I’’
ResponderEliminarBuenas tardes licenciado.
En mi opinión acerca de estos dos gráficos, puedo observar que en el primer grafico el cuerpo se encuentra verticalmente y por supuesto cuenta con sus respectivas fuerzas pero estas van a ser diferentes a las del grafico dos debido a que en él se ubica el cuerpo de manera horizontal, haber en el 1ro el peso (w) = va a ser en sentido de las ‘’y’’ negativas debido a que el peso siempre ir{a hacia el centro de la tierra por las fuerzas gravitatorias que existe en el planeta y en el 2do no existe variación alguna con el peso porque de igual manera este será dirigido hacia el centro del planeta, ahora vamos con la fuerza externa (Fe)= en el 1ro y en el 2do irá ubicada de acuerdo a donde se aplique la fuerza, así entonces en los dos no hay variación porque se dirigen al eje negativo de las ‘’x’’, luego, tenemos la fuerza normal (Fn)= esta siempre va a ser perpendicular a la superficie por lo tanto en el 1er grafico se encuentra verticalmente el objeto la Fn será perpendicular e irá hacia el eje positivo de las ‘’x’’, en el segundo, el objeto esta horizontalmente, la fuerza es perpendicular e irá hacia eje positivo de las ‘’y’’ por último, tenemos la fuerza de fricción (Fr)= esta va a ir contraria al sentido que tenga la aceleración del cuerpo como podemos ver en el 1ro tenemos la aceleración del cuerpo hacia abajo entonces la fuerza de fricción se ubica en el eje positivo de las ‘’y’’, y en el grafico 2 la aceleración está hacia el eje negativo de las ‘’x’’ por lo que será contrario ubicándose en el eje positivo de las ‘’x’’.
Este es mi criterio según lo que he podido entender. Suerte.
buenas tardes licenciado acerca de esta dos imagenes , yo puedo observar lo siguiente:
ResponderEliminarEn la primera imagen el cuerpo se encuentra de forma vertical , con una fuerza externa de forma horizontal/ lado izquierdo y el peso en el diagrama de cuerpo libre obviamente sera hacia abajo ubicado en el eje Y , tambien su fuerza normal se ubicara en el eje X, DEBIDO A QUE SU ACELERACION sera contrario a su fuerza externa es decir lado positivo de las x
En la segunda imagen ,en cambio el cuerpo se encuentra de forma horizontal y su peso como ya lo dije hacia abajo(centro de la tierra) y sufuerza normal sera perpendicular a la superficie, por lo tanto esta fuerza ya mencionada esta ubicada en el eje de las Y , en el diagrama de cuerpo libre
Esto es lo que puedo opinar de estas imagenes # 32
Buenas Tardes Licenciado mi nombre es Julian Altamirano, y lo que yo opino sobre los dos dibujos es que:
ResponderEliminarLas imágenes son diferentes, el dibujo "A" tiene la fuerza normal en forma horizontal y va en el eje de las (x)
En el gráfico "B" la fuerza normal si va en el eje de las (y) como siempre la hemos ubicado eso pasa cuando el gráfico está en diferentes sentidos.
Buenas Tardes licenciado
ResponderEliminarMi opinión al respecto de las dos imágenes , esque podemos presenciar la actuación de los mimos tipos de fuerzas en objetos, en diferentes posiciones por esta razón el lugar de la fuerza natural cambia ya que esta es vertical a la superficie de contacto , el peso no va a variar ya que este es la fuerza de gravedad con dirección hacia el centro de la tierra, la fuerza que se emplea en estos dos objetos es la misma y esta con la misma dirección por lo que en el diagrama de cuerpo libre tampoco varia , la fuerza de fricción varia porque el objeto esta volteado entonces la dirección contraria a la fuerza externa va a ir de esa manera.
Angelo Silva 1ro "I"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas tardes licenciado
ResponderEliminarEn mi opinion en estas dos imágenes representan el diagrama de cuerpo libre con las fuerzas que actuan en estos cuerpos.En la primera imagen podemos observar las fuerzas: externa, de fricción, fuerza normal y peso. En la segunda imagen encontramos las mismas fuerzas pero con la diferencia que las unicas fuerzas que varian en su sentido son la fuerza de friccion y la fuerza normal.
Entonces la diferencia que hay en estos cuerpos son su posicion,es decir, el primer se encuentra de forma vertical y el segundo cuerpo de forma horizontal,donde la posicion de la fuerza de friccion y la fuerza normal se encuentran con diferente sentido.
Evelyn Verduga 1 "I"
Buenas tardes licenciado.
ResponderEliminarCon estos dos diagramas de cuerpo y diagrama de cuerpo libre puedo concluir que la diferencia entre estos dos objetos que se muestran en la imagen es que:
En los dos DC Y DCL se aplican las mismas fuerzas pero con una dirección contraria debido a que la posición o la forma en donde se encuentran ubicados es diferente, pues en la primera imagen el objeto se encuentra sobre una superficie vertical y en la otra imagen se encuentra sobre una superficie horizontal .....
Como podemos ver el peso de estos dos objetos siempre va dirigido hacia el centro de la tierra por lo cual ubicamos el vector en el eje negativo de X, la FUERZA EXTERNA bueno en este caso coinciden pero normalmente pueden variar, la Fuerza de fricción varia pues porque la ubicación de estos dos objetos es diferente, al igual con lo que pasa con la fuerza normal.
ALEXANDER ALAVA (1)
1 RO "I"
hola licen soy joel cortez
ResponderEliminarpues en las imagenes veo como se aplican las fuerzas pero se aplican diferente en cada imagen debido al cambio de la superficie en la prime5ra imagen la base esta en forma vertical y en la segunda imagen esta la base de forma horizontal en la primera imagen la fuerza externa y la fuerza normal estan en el eje de la x y la fuerza de resistencia y el peso estan el el eje y y en la segunda imagen en el eje de la y estan la fuerza normal y el peso y en el eje x esta la fuerza externa y la fuerzay la fuerza de resistencia solo se cambian la posicion de la fuerzas pero la fuerzas son las mismas se aplican las mismas fuerzas en las imagenes
Buenas tardes licenciado. Bueno en estos gráficos nos damos cuenta a simple vista que son distintos pero tienes fuerzas en común ya que en los dos actúa una fuerza externa, la fuerza normal y el peso pero unas con distintos sentidos. En el primer gráfico analizamos y nos damos cuenta que el peso siempre se dirige al centro del planeta sin importar la posición del cuerpo y tiene una fuerza externa esta por como esta su sentido la ubicamos en el eje de las x y la fuerza normal es también hacia este lado ya que tienen el mismo sentido y la fuerza de fricción es contraria a la aceleración y por eso se ubica del otro lado. En el grafito del otro lado tenemos un objeto ubicado horizontalmente y con una fuerza externa con el mismo sentido que el otro pero con una fuerza normal diferente ya que esta se encuentra con la saeta hacia arriba y el peso siempre sera hacia el centro del planeta por eso se mantiene y la fuerza de fricción o rozamiento es contraria a la aceleración por eso la ubicamos de ese lado y con ese sentido. La diferencia que existe en estos gráficos es la ubicación del objeto y el sentido de algunas fuerzas existentes en mencionado gráfico. Esto en cuento yo puedo figarme y aprender de los diagramas de cuerpo libre que no importa la ubicacion del cuerpo siempre el peso sera hacia el centro del planeta y debemos colocar correctamente las fuerzas existentes. Que tenga una excelente tarde ;).
ResponderEliminarDIANA RENDON (34)
1º "I"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBUENAS TARDES LICENCIADO..
ResponderEliminarlas diferencias existentes entre los dos objetos son:
OBJETO 1
primero tenemos que ubicar el (w) peso ya que siempre esta va hacia el centro de la tierra y la (Fr) fuerza de friccion es opuesta al peso porque se esta oponiendo a la caída del cuerpo.
es un objeto que esta en una pared... donde la (Fe) empuja al objeto para que no se caiga formando a su vez la (Fn) que seria opuesta a la (Fe) ya que esta se ubica perpendicular a su base (la pared).
OBJETO 2
el (w) peso siempre se dirige al centro de la tierra y la (Fn) forma un angulo de 90º perpendicular con la superficie
tambien la (Fe) <---- se dirige hacia la izquierda formando a su vez la (Fr) fuerza de friccion que es opuesta al movimiento
LA FINAL SE PUEDE DEDUCIR QUE SEGUN EL OBJETO Y SU SUPERFICIE SE CAMBIA LA DIRECCION DE LAS FUERZAS ACTUANTES EN CADA OBJETO... :D
Erick Morocho # 27
Buenas noches licenciado, según mi opinión sobre las diferencias entre los dos gráficos expuestos son:
ResponderEliminarEn la primera imagen su ubicación es vertical, ubicamos el peso en dirección hacia el centro de la tierra,ubicamos la fuerza normal, que sabemos que va porque esta en contacto con otro cuerpo,seguido colocamos la fuerza de fricción y la fuerza externa.
En la segunda imagen la ubicacion del cuerpo es horizontal, el peso sera colocado de la misma manera que el primer cuerpo, puesto que el peso en todos los casos estar orientado hacia el centro de la Tierra,la fuerza normal en este cuerpo esta dirigida hacia arriba porque es la fuerza ejercida por una superficie sobre un cuerpo que se encuentra apoyado en ella , la fuerza de fricción es contraria a la dirección del desplazamiento del objeto, por eso determinamos su ubicación, por ultimo colocamos la fuerza externa.
Génesis Jiménez #20
Primero I BGU
Buenas Noches Licen :'3
EliminarAl observar los D.C.L podemos darnos cuenta que la diferencia es la ubicacion de la base en que se apoya el cuerpo, en la primera se deduce que es una pared y en la segunda la superficie terrestre, Ubicamos el peso(w) de forma normal, osea dirigido al centro de la tierra, en el primer objeto notamos que la Fuerza externa (Fe) mantiene al cuerpo sujeto o apegado a la pared y la fuerza normal opuesta a esta, a diferencia del segundo que la fuerza normal es contraria al peso (w), tambien en el primero vemos que la Fuerza de Friccion (Ff) se opone al peso, mientras que en la segunda se opone como normalmente a la Fuerza externa (Fe).
Ese es mi punto de vista. Gracias por su atencion!! *w*!
Gabriela Llanos # 22 :3
En estas dos imagenes distinguimos diferencias,las cuales son:
ResponderEliminarDireccion de las fuerzas
Ubicacion
La ubicacion de la primera imagen es vertical y la de la segunda horizontal,las fuerzas en las dos imagenes van en dirigidas en distintas direcciones, exepto el peso, ya que este siempre va dirigido hacia el centro del planeta, la fuerza normal va ubicada dependiendo de la ubicacion de la superficie del plano y la fuerza de friccion dirigida contrariamente a la aceleracion.
Dayana Fuentes -16
Primero I BGU
bueno e lo que yo pude observar esque los graficos son diferente por lo que uno esta de forma horisontal y otro de forma vertical ya que devido a esto tienen diferente fuerza de rosamiento y diferente fuerza normal por el motivo de como esta colo cados pero las demas fueras estaan iguales solo camvian dos fuersa .
ResponderEliminarbuenas noches LIC. Carlos Rosero
maite morales "i"
BUENAS NOCHES LICENCIADO
ResponderEliminarPrimero que nada me quiero disculpar el atraso del comentario paso q no podía publicar por dificultad del internet y de que no me acordaba la cuenta de GOOGLE.
Bueno lo primero q observo esq los dos son diagramas de cuerpo libre el objeto A) está de forma vertical y se observa que está en el eje de las (x) y el objeto B) está de forma horizontal ubicado en el eje de las (y) como podemos ver las dos tienen peso (w) el peso siempre se va a dar hacia abajo ósea hacia el centro del planeta los dos objetos tienen fuerza normal pero van en distintas direcciones ambos tienen fuerza de rozamiento pero en diferentes direcciones la fuerza normal siempre va a estar contraria al peso en este caso hacia arriba la fuerza de fricción y la fuerza externa siempre va a estar contrarias .
ODALIS CASTRO 1ro BGU "I" Nº 11
Buenas noches lic : mi nombre es Luiis Sebastian Chiluisa Delgado! del primero I
ResponderEliminaryo observo que la primera imagen se encuentra de forma vertical y la segunda contrariamente, tiene el peso hacia el centro del planeta.. los graficos se encuentran ubicados diferentemente
Buenas Noches Licenciado lo que yo puedo observar en estas dos imágenes esque la primera esta en dirección vertical la misma que lleva una fuerza normal diferente a la aceleración y en la segunda imagen veo que esta en dirección horizontal la misma que tiene una fuerza externa esto indica que ambas imágenes van en diferente dirección y con diferente tipo de fuerza
ResponderEliminarDayana Dueñas ((15))
Primero "i·
Buenas noches licenciado disculpe es que yo entendi que dijieron hasta la 1:00 a.m por eso mi comentario esta tarde.
ResponderEliminarBueno en esas imagenes podemos ver que que en el gráfico de la izquierda el cuerpo esta apoyado en una superficie que esta verticalmente y en el gráfico de la derecha el cuerpo esta apoyado en una superficie horizontalmente, los dos gráficos tienen las mismas fuerzas que son:
1.- Fuerza externa
2.- Fuerza normal
3.- Fuerza de fricción
4.- Peso
OJO, pero tenemos que darnos cuenta que los dos cuerpos tienen las mismas fuerzas pero en sentido contrario, entonces, los resultados van a ser distintos.
GRACIAS *--*
Buenas Tardes licenciado disculpe la demora me surgió un problema con el Internet le brindo mis mas sinceras disculpas.
ResponderEliminarbueno lo que yo puedo definir entre las dos imágenes esque son similares pero no iguales puesto que la posición de cada cuerpo no es igual ya que en el primer cuerpo se encuentra de manera vertical y el segundo de manera horizontal pero en ambas actuan las fuerzas:
-fuerza normal
-fuerza externa
-fricción
-peso
Ambas representan el diagrama de cuerpo libre con las misma fuerzas pero en se diferencian por lo posición del objeto. ya que una es perpendicular a la base y el otro cuerpo se encuentra perpendicular a la superficie.
En cuanto al peso siempre se direje hacia el centro del Planeta.
MARJORIE BASURTO 1ero I Nº 5
Lia Bonilla 1ro BGU ‘’I’’
ResponderEliminarBuenas tardes licenciado. Una disculpa por la demora, estoy comentando hasta ahora porque no podía comentar su entrada, tenía dificultades con el blog.
Mi opinión acerca de los dos gráficos es que en el primero podemos observar un objeto en contacto con una superficie vertical y en el 2do un objeto en contacto con una superficie horizontal en los cuales la Fuerza de rozamiento y fuerza normal tendrán una ubicación diferente. El peso se mantendrá igual en los dos gráficos debido a que este tiende en ir hacia el centro de la tierra es decir, hacia abajo; la Fuerza exterior irá ubicada de acuerdo a donde se aplique la fuerza, en los dos ejemplos está en el eje negativo de las ‘’x’’; la fuerza de rozamiento en el primer gráfico será contraria al peso debido a que el cuerpo tiende en caer, irá hacia abajo en cuanto que la Fr será contraria; por último tenemos la Fuerza Normal, esta se ubica perpendicular a la superficie en el 1er será contraria a la Fuerza Exterior y en el 2do será contraria al peso porque depende de cómo se ubique la superficie de contacto.
Mi opinión al respecto de las dos imágenes , esque podemos presenciar la actuación de los mimos tipos de fuerzas en objetos, en diferentes posiciones por esta razón el lugar de la fuerza natural cambia ya que esta es vertical a la superficie de contacto , el peso no va a variar ya que este es la fuerza de gravedad con dirección hacia el centro de la tierra, la fuerza que se emplea en estos dos objetos es la misma y esta con la misma dirección por lo que en el diagrama de cuerpo libre tampoco varia , la fuerza de fricción varia porque el objeto esta volteado entonces la dirección contraria a la fuerza externa va a ir de esa manera.
ResponderEliminarBUENAS TARDES LICENCIADO
ResponderEliminarLO QUE PUEDO YO ENTENDER EN ESAS IMAGENES ES QUE LAS DOS IMAGENES TIENEN ALGO DE DITINTAS COMO POR EJEMPLO LA PRIMERA IMAGEN SE ENCUENTRA EN FORMA VERTICAL Y POR ESE MOTIVO LA FUERZA NORMAL PASA AL EJE DE LAS "X" DE FORMA HIROZONTAL Y LA FUERZA DE FRICION "Ff" O FUERZA DE ROZAMIENTO VA EN EL EJE DE LAS "Y" ,YA QUE LA IMAGEN SE ENCUENTRA EN FOMA VERTICAL,ES POR ESO QUE LA FUERZA NORMAL NO PUEDE IR COMO SIEMPRE LA HEMOS COLOCADO (EN EL EJE DE LAS "Y").
EN CAMBIO EN LA SEGUNDA IMAGEN ENCONTRAMOS AL GRAFICO DE FORMA HORIZONTAL ASI QUE LA FUERZA NORMAL "Fn" LA PODEMOS UBICAR EN EL EJE DE LAS "Y" , Y A LA FUERZA DE FRICCION "Ff " O FUERZA DE ROZAMIENTO EN EL EJE DE LAS "X" , ES DECIR LO CONTRARIO DE LA PRIMERA IMAGEN .
ESO ES LO QUE PUDE YO ENTENDER :3
Podemos presenciar la actuación de los mimos tipos de fuerzas en objetos, en diferentes posiciones por esta razón el lugar de la fuerza natural cambia ya que esta es vertical a la superficie de contacto , el peso no va a variar ya que este es la fuerza de gravedad con dirección hacia el centro de la tierra, la fuerza que se emplea en estos dos objetos es la misma y esta con la misma dirección por lo que en el diagrama de cuerpo libre tampoco varia.
ResponderEliminarSOBRE LA SEGUNDA LEY DE NEWTON
ResponderEliminarPARA SACAR LA FUERZA SE MULTIPLICA LA MASA POR LA ACELERACIÓN.
TODO CUERPO SE ATRAE HACIA EL CENTRO DE LA TIERRA PARA SACAR SU PESO SE MULTIPLICA MASA POR GRAVEDAD, LA GRAVEDAD DE LA LUNA DE 1.66 METROS SOBRE SEGUNDOS AL CUADRADO POR UNA MASA DE 60 KILOGRAMOS ES IGUAL A 99.6N.
LA GRAVEDAD ES UNA FUERZA GRAVITACIONAL QUE ATRAEN LOS PLANETAS.
LA FUERZA ES UNA MAGNITUD VECTORIAL.
LA MASA ES UNA MAGNITUD ESCALADA.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMi opinión al respecto de las dos imágenes , esque podemos presenciar la actuación de los mimos tipos de fuerzas en objetos, en diferentes posiciones por esta razón el lugar de la fuerza natural cambia ya que esta es vertical a la superficie de contacto , el peso no va a variar ya que este es la fuerza de gravedad con dirección hacia el centro de la tierra, la fuerza que se emplea en estos dos objetos es la misma y esta con la misma dirección por lo que en el diagrama de cuerpo libre tampoco varia , la fuerza de fricción varia porque el objeto esta volteado entonces la dirección contraria a la fuerza externa va a ir de esa manera.
ResponderEliminaruando un cuerpo está apoyado sobre una superficie, ejerce una fuerza sobre ella cuya dirección es perpendicular a la superficie. De acuerdo con la tercera ley de Newton o "Principio de acción y reacción", la superficie debe ejercer sobre el cuerpo una fuerza de la misma magnitud y de sentido contrario.1
ResponderEliminarEn general, la magnitud o módulo de la fuerza normal es la proyección de la fuerza resultante sobre cuerpo, \mathbf{F}_R, sobre el vector normal a la superficie. Cuando la fuerza actuante es el peso, y la superficie es un plano inclinado
uando un cuerpo está apoyado sobre una superficie, ejerce una fuerza sobre ella cuya dirección es perpendicular a la superficie. De acuerdo con la tercera ley de Newton o "Principio de acción y reacción", la superficie debe ejercer sobre el cuerpo una fuerza de la misma magnitud y de sentido contrario.1
ResponderEliminarEn general, la magnitud o módulo de la fuerza normal es la proyección de la fuerza resultante sobre cuerpo, \mathbf{F}_R, sobre el vector normal a la superficie. Cuando la fuerza actuante es el peso, y la superficie es un plano inclinado
Buenas Tardes soy Kevin Pinta estas imagenes observamos claramente que existen dos cuerpos en los cuales se ve un diagrama de cuerpo libre
ResponderEliminarEn la primera imagen observamos que el cuerpo se encuentra en manera vertical lo cual sacamos las fuerzas actuantes en este cuerpo lo primero que hacemos es sacar el peso que siempre va dirijido hacia el centro de la tierra luego observamos si este cuerpo esta en contacto con otra superficie lo cual hallamos la fuerza normal que tiene igual magnitud y direccion pero en sentido contrario a la fuerza ejercida por el cuerpo sobre la superficie y la fuerza normal se coloca en el eje de las "x" luego hallamos la fuerza de friccion o de rozamiento es aquella que se ejerce entre dos cuerpos cuando hay contacto entre ellos y aqui en esta imagen la fuerza de friccion se coloca en el eje de las "y" y por ultimo observamos la ultima fuerza que es la fuerza externa la cual es la fuerza que se aplioc hacia este cuerpo la cual la colocamos en el eje de las x por que para ese eje se esta aplicando la fuerza.