miércoles, 7 de enero de 2015

Revisar este video es posible que en la prueba parcial o el examen quimestral exista un ejercicio similar. Realizar un comentario resumiendo lo considerado importante, participación será valorada.


41 comentarios:

  1. Buenas Tardes Lic.
    La Física es compleja pero si una persona pone empeño y muchas ganas lograra cumplir sus metas con éxito.

    En este vídeo relacionado con el PESO MASA logre deducir que en ocasiones la mayoría de las personas suele confundir el término masa con peso y suele pensar que son sinónimos.
    Pero si analizamos en Física su significado entenderemos que son dos conceptos distintos.
    ¿Qué es la masa?
    La masa (la cantidad de materia) de cada cuerpo es atraída por la fuerza de gravedad de la Tierra.
    Masa :La masa es una de las magnitudes fundamentales de la física.La masa es la cantidad de materia que contienen los cuerpos,es la relación entre la fuerza aplicada a un objeto y su aceleración.Los científicos suelen definir materia como todo aquello que posee inercia.La masa es una propiedad física de las partículas o los objetos que mide su inercia, es decir, su resistencia a modificar su estado de movimiento cuando se le aplica una fuerza.
    La unidad de medida de la MASA es el KILOGRAMO (kg).
    La masa es igual a : m= F/a

    Newton.- Se dio cuenta de que si a un mismo cuerpo se le aplican fuerzas distintas, este se movería en distintas aceleraciones.

    ¿Qué es el peso?
    Peso: Es una Fuerza(magnitud vectorial)que ejercen los planetas sobre un determinado cuerpo.
    El peso puede representarse con la W o simplemente con la P.
    El peso es la fuerza que ejerce la gravedad sobre una masa y ambas magnitudes son proporcionales entre sí, pero no iguales, pues están vinculadas por el factor aceleración de la gravedad.Se refiere a la fuerza de gravedad ejercida sobre un cuerpo.
    P = m . g
    P = peso, en Newtons (N)
    m = masa, en kilogramos (kg)
    g = constante gravitacional, que es 9,8 en la Tierra (m/s al cuadrado)y 1,66 (m/s al cuadrado) en la Luna.

    NEWTON: el newton es la fuerza capaz de producir a un cuerpo de un kg de masa una aceleracion de un metro por segundo al cuadrado:

    1N=kg * m/s^2
    En física, un newton o neutonio (símbolo: N) es la unidad de fuerza en el Sistema Internacional de Unidades, nombrada así en reconocimiento a Isaac Newton por su trabajo y extraordinaria aportación a la Física, especialmente a la Mecánica Clásica.

    El newton se define como la fuerza necesaria para proporcionar una aceleración de 1 m/s2 a un objeto de 1 kg de masa. Es una unidad derivada del SI que se compone de las unidades basicas.

    Nombre: Mirian Yar Nº 41
    Curso: 1 BGU "K"

    ResponderEliminar
  2. En este video nos hablan sobre el peso y la masa , entre estas existen diferencias la masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo mientras que el peso es una medida de la fuerza que es causada sobre el cuerpo por el campo gravitatorio.
    Existen algunas fuerzas que nos mencionan como :
    Fuerza de rozamiento: es la fuerza de contacto que surge cuando un cuerpo es deslizado sobre una superficie y se opone a este movimiento.
    Fuerza normal: es aquella que ejerce una superficie cuando reacciona ante un cuerpo que se desliza sobre ella.

    Fuerza gravitatoria: es aquella fuerza de atracción que surge entre dos cuerpos. Esta fuerza está condicionada por la distancia y masa de ambos cuerpos y disminuye al cuadrado a medida que se incrementa la distancia, dentro de este tipo de fuerza se encuentra el peso que es la fuerza gravitatoria que se ejerce por la aceleración del planeta.
    El principio de acción y reacción corresponde a la tercera ley de Newton. Éste afirma que:
    “Todo cuerpo A que ejerce una fuerza sobre un cuerpo B experimenta una fuerza de igual intensidad en la misma dirección pero en sentido opuesto”
    Sharon Toapanta 1ro B.G.U. "J"





    ResponderEliminar
  3. Buenas tardes licenciado...

    Opino que con este video muchos pudimos y podrán entender la gran diferencia entre lo que es MASA Y PESO, ya que son dos cosas muy distintas y que comúnmente se cree que son lo mismo, pues no, no lo son, a continuación determinaré el porqué:

    masa, en la física, es la cantidad de materia en un cuerpo, independientemente de su volumen o de todas las fuerzas que actúan sobre él. El término no debe confundirse con el peso, que es la medida de la fuerza de gravedad que actúa sobre un cuerpo. En condiciones normales la masa de un cuerpo puede ser considerado constante; su peso, sin embargo, no es constante, ya que la fuerza de la gravedad varía de un lugar a otro. Hay dos formas de referirse a la masa, según la ley de la física que la definen: masa gravitacional y la masa inercial. La masa gravitacional de un cuerpo se puede determinar mediante la comparación del cuerpo en un equilibrio de haz con un conjunto de masas estándar; de esta manera se elimina el factor gravitacional. La masa de inercia de un cuerpo es una medida de la resistencia del cuerpo a la aceleración por alguna fuerza externa. Un cuerpo tiene el doble de masa inercial como otro cuerpo si ofrece el doble de la fuerza en oposición a la misma aceleración.


    ALEXANDER ALAVA

    1RO "I"

    ResponderEliminar
  4. Generalmente tendemos a confundir términos como masa y peso, y es que lejos de lo que pueda parecer, estas propiedades del ámbito de la física, son completamente diferentes.

    La masa de un cuerpo está relacionada con el número y clase de partículas que lo forman. Es una medida de la cantidad de la materia que posee el cuerpo y se mide en kilogramos, gramos, toneladas, libras, onzas etc. Aquí ya podemos observar que lo que generalmente nosotros conocemos como peso de un objeto, es en realidad su masa.

    El peso de un cuerpo, por el contrario, es una medida de la fuerza que es causada sobre dicho cuerpo por el campo gravitatorio. Aunque el peso dependerá de la masa del cuerpo, no es lo mismo. Se mide en Newtons (N) y también en kg-fuerza.Podemos decir entonces que el kg es una unidad de masa, no de peso. No obstante, los aparatos que solemos usar para “pesar” como las básculas, tienen una escala graduada en Kg y no en kg-fuerza.

    JINSON CASTILLO

    1 RO "I"

    ResponderEliminar
  5. Buenas trades lic.
    En el nos explica un ejemplo completo de como calcular las fuerzas que actuan para dar movimiento a los cuerpos y nos explica con analisis del por que la forma de calculo como cuando ay una fuerza externa con angulo expresa que ay fuerzas en x y en y y que debemos hacer el calculo de ellas para obtener el resultado que queremos encontrar si es aceleracion calculo de fuerza normal en fin me parece que es un buen video exparcio mis dudas un poco claro que no le digo que ya manejo el tema a perfeccion pero se que ocn practica lo hare y seguire viendo los videos por qu ela erdad si entendi .
    ana karina sares (33) primero J

    ResponderEliminar
  6. Buenas Tardes lic:
    NOMBRE: Kelvin Torres. PRIMERO "K".

    Bueno en el video nos da a conocer sobre lo que es masa y peso.
    MASA: Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo;en el video segun Newton dise que es la resistencia de movimiento.
    PESO: Es una fuerza que ejercen los planetas sobre un cuerpo.

    Es por esta razon que masa y peso son dos significados diferentes.
    En el video nos muestra un ejercicio en el cual esta presente estos dos terminos y tambien otras fuerzas como la fuerza normal, el peso, la fuerza externa y la fuerza de rozamiento o friccion.
    Al graficar todas estas fuerzas nos damos cuenta que en ella actua la Ley de Accion y Reaccion propuesta por Newton en el cual nos dise que tras una accion de un cuerpo da como resultado la reaccion del mismo y que ademas va a tener la misma magnitud, direccion pero con sentido contrario.
    GRASIAS.

    ResponderEliminar
  7. Casi siempre confundimos lo que es masa y peso,
    La masa de un cuerpo es una propiedad característica del mismo, que está relacionada con el número y clase de las partículas que lo forman. Se mide en kilogramos (kg) y también en gramos, toneladas, libras, onzas, etc.

    El peso de un cuerpo es la fuerza con que lo atrae la Tierra y depende de la masa del mismo. Un cuerpo de masa el doble que otro, pesa también el doble. Se mide en Newtons (N) y también en kg-fuerza, dinas, libras-fuerza, onzas-fuerza, etc.

    El kg es por tanto una unidad de masa, no de peso. Sin embargo, muchos aparatos utilizados para medir pesos (básculas, por ejemplo), tienen sus escalas graduadas en kg en lugar de kg-fuerza. Esto no suele representar, normalmente, ningún problema ya que 1 kg-fuerza es el peso en la superficie de la Tierra de un objeto de 1 kg de masa. Por lo tanto, una persona de 120 kg de masa pesa en la superficie de la Tierra 120 kg-Fuerza. Sin embargo, la misma persona en la Luna pesaría solo 20 kg-fuerza, aunque su masa seguiría siendo de 120 kg. (El peso de un objeto en la Luna, representa la fuerza con que ésta lo atrae)

    Dayana Yazuma Primero "I"

    ResponderEliminar
  8. Lo que pude observar y entender del video fue que nos da algunas definiciones por ejemplo:
    PESO: Es la fuerza que ejercen los planetas sobre un cuerpo. (W= m.g)
    Tambien nos dice que Newton le llamaba masa a:
    MASA: Un mismo cuerpo cuando le aplicaba diferente fuerza la aceleracion tambien iba de diferente forma (a1 ó a2). (M=F/A)

    Además también nos ayuda a encontrar las fuerzas en X y las fuerzas en Y, como sacar la aceleración. La acción es un cuerpo que ejerce sobre otro que provoca una reacción que tiene igual magnitud, igual dirección y diferente sentido.

    Carla Paucar.
    Primero ''J''

    ResponderEliminar
  9. Buenas noches licenciado:
    en este video nos habla sobre el peso y la mas
    el peso: es una fuerza que ejercen los planetas sobre un determinado cuerpo .
    la masa: es una medida de cantidad de materia
    son dos conceptos distintos
    accion y raccion :
    cuando tenemos un cuerpo sobre otro el segundo va acelerar una raccion:
    -magnitud
    -direccion
    pero distinto sentido
    Tambien nos explica un ejemplo completo de como calcular las fuerzas que actuan para dar movimiento a los cuerpos
    Fuerza gravitatoria: es aquella fuerza de atracción que surge entre dos cuerpos. Esta fuerza está condicionada por la distancia y masa de ambos cuerpos y disminuye al cuadrado a medida que se incrementa la distancia, dentro de este tipo de fuerza se encuentra el peso que es la fuerza gravitatoria que se ejerce por la aceleración del planeta.
    Rozamiento o fricción :
    es una fuerza de naturaleza electromagnética se desatolla en dirección paralela a la superficie de contacto
    Diana Freie 1ro ''J''

    ResponderEliminar
  10. el peso y la masa tienen una diferencia
    La masa de un cuerpo está relacionada con el número y clase de partículas que lo forman. Es una medida de la cantidad de la materia que posee el cuerpo y se mide en kilogramos, gramos, toneladas, libras, onzas etc. Aquí ya podemos observar que lo que generalmente nosotros conocemos como peso de un objeto, es en realidad su masa.

    El peso de un cuerpo, por el contrario, es una medida de la fuerza que es causada sobre dicho cuerpo por el campo gravitatorio. Aunque el peso dependerá de la masa del cuerpo, no es lo mismo. Se mide en Newtons (N) y también en kg-fuerza.



    ResponderEliminar
  11. La masa de un cuerpo es una propiedad característica del mismo, que está relacionada con el número y clase de las partículas que lo forman. Se mide en kilogramos (kg) y también en gramos, toneladas, libras, onzas, etc.
    El peso de un cuerpo es la fuerza con que lo atrae la Tierra y depende de la masa del mismo. Un cuerpo de masa el doble que otro, pesa también el doble. Se mide en Newtons (N) y también en kg-fuerza, dinas, libras-fuerza, onzas-fuerza, etc.
    Lo que hacemos es usar nuestra medición de MASA como si fuera nuestro "PESO" y al bajar de la balanza decimos "PESÉ 70 KILOS" si la máquina marca esa cantidad, pero el PESO REAL SERÁ 686 Newtons (N) (70 por 9,8 es igual a 686).
    ANITA ESTACIO (14) 1ro BGU "K".

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Buenas Noches Licenciado.
    Buenoo sobre lo que se dio a conocer fue sobre peso y masa en el mundo cotidiano es decir que el peso de un cuerpo en este caso lo usamos como sinonimos, pero en la fisica los usamos mucho mas diferente ya que son distintos.

    En cuanto a Newton que fue quien que estudio las leyes de la dinamica es decir las causas que se dieron cuenta que las aceleraciones constantemente que cambian se las dan a conocer como a la masa ,como una aceleracion a la que produce para definirlo como una resistencia a la que pone a el cuerpo.

    En lo total el peso es la fuerza que se ejerce en los planetas sobre el cuerpo a esta se la define como una aceleracion de la gravedad.
    En cuanto al conocer el ejemplo damos a conocer que al estar la fuerza en un lugar diferente con una gravedad diferente el peso en la totalidad va a ser mucho mas diferente.

    Y en tanto al momento de la relacion de la accion y reaccion damos a conocer que la accion es la que damos a conocer sobre un cuerpo y la reaccion como una magnitud y direccion igual que se dan en distinto sentido , en tanto todo esto lo damos a conocer como las distintas fuerzas , magnitudes, pesos y tensiones son las que dan aejercen como es la aceleracion.

    Brenda Diaz(7) Primero "J"

    ResponderEliminar
  14. Buenas noches licenciado, muchas veces pensamos que masa es sinónimo de peso, pero estos términos tienen distintos conceptos.La masa es la cantidad de materia que posee un objeto. En el Sistema Internacional de Unidades, la unidad que se utiliza para medir la masa es el kilogramo (kg), mientras que en otros sistemas también se utilizan las libras (lb) y los gramos (g) para referirse a la masa.La masa de un cuerpo está relacionada con el número y clase de partículas que lo forman. La masa es la medida de la inercia de un cuerpo.En el uso cotidiano, se utiliza el término “masa” como “peso”, pero el peso está más relacionado con la materia que con la masa, esta representa el coeficiente de inercia de un cuerpo,debemos tomar en cuenta que la masa es la cantidad de materia de cada cuerpo es atraída por la fuerza de gravedad de la Tierra. Esa fuerza de atracción hace que el cuerpo,es decir la masa tenga un peso, que se cuantifica con una unidad diferente: el Newton (N).


    El peso se refiere a la medida de la fuerza de gravedad sobre un objeto. Éste difiere constantemente, ya que la fuerza de gravedad no es igual en todos lados, pues el peso de una persona no es igual en la Tierra y en la Luna.es una medida de la fuerza que es causada sobre dicho cuerpo por el campo gravitatorio. Aunque el peso dependerá de la masa del cuerpo, no es lo mismo. Generalmente, el peso se mide en newtons (N), no en (kg).Podemos decir entonces que el kg es una unidad de masa, no de peso. En pocas palabras, el peso es la fuerza gravitatoria que actúa sobre un cuerpo,el concepto de peso fue desarrollado a partir de las Leyes del Movimiento y la Ley de la Gravitación Universal de Newton, esto dio lugar a la separación del peso y la masa. En el peso puede variar, pero la masa es constante, concluyendo las diferencias entre peso y masa son que la masa es la medida de cuanta materia hay en un objeto, y el peso es una medida de que tanta fuerza ejerce la gravedad sobre es objeto, el peso puede variar, pero la masa es constante.
    Génesis Jiménez
    Primero "I" BGU #20

    ResponderEliminar
  15. Buenas Noches Licenciado Carlos Rosero
    Al este vídeo he logrado entender que las personas, incluyéndome, podemos confundir los conceptos de masa y peso; sin embargo, son términos diferentes:
    *Masa: Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.
    *Peso: Es una fuerza que los planetas actúan sobre un cuerpo.

    En el vídeo nos explica de manera detallada un ejercicio completo sobre las fuerzas que ejercen sobre este cuerpo e incluso la Ley propuesta por Newton, la Ley de Acción y Reacción en la cual, afirma que la acción de un cuerpo deberá tener la misma magnitud, dirección pero con sentido contrario.
    Con tal explicación he logrado comprender un poco mejor sobre este tema.

    Michelle Gonzaga Guerrero
    #Lista:16
    1ro BGU ''K''

    ResponderEliminar
  16. Buenas noches Lic. Carlos Rosero
    en este video nos enseña sobre la masa y el peso, sobre las fuerzas que actuan.
    MASA: es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo
    PESO: es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto

    Ronal Meza
    1ro BGU "k"

    ResponderEliminar
  17. El video nos indica que masa y peso no tienen un mismo concepto, sino que al contrario son conceptos muy diferentes:
    Masa: Relacion entre la fuerza que se le aplica a un cuerpo y la aceleracion producida. (M=F/a)
    Peso: La fuerza que generan los planetas sobre un cuerpo (P=M.g)

    Si un cuerpo esta en un lugar diferente con gravedad diferente su masa aumentara o disminuira respectivamente.
    g=9.8 m/s² (TIERRA)
    g=1.66 m/s² (LUNA)

    El video tambien nos explica sobre la ley de newton de Accion y Reaccion.
    Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otra, se le llama accion y cuando esto sucede los cuerpos deben tener misma magnitud, direccion pero con un sentido contrario, a esto se le llama reaccion.

    Algo nuevo para mi es que para descomponer una fuerza en angulo en Y o X, se calcula con la Fuerza por seno del angulo y nos indica muchas cosas mas que hacen que la fisica sea mas facil y comprensible.

    CAMILA VIZCARRA
    #41
    1 "J"

    ResponderEliminar
  18. Buenas noches Lic. Carlos.

    A continuación un pequeño resumen del tema PESO Y MASA:

    *Peso: Fuerza de gravedad ejercida sobre un cuerpo.

    *Masa: Es la relación entre la fuerza que se aplica a un cuerpo y la aceleración que produce, resistencia que pone el cuerpo al movimiento. (Cantidad de materia de los cuerpos.)


    Newton con sus estudios de la dinámica y causas del movimiento, llegó a la conclusión de que cuando a un mismo cuerpo se le aplica diferentes fuerzas, se mueve con diferentes aceleraciones.

    *Principio de acción y reacción.

    Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro (acción) el segundo va a generar una reacción de igual magnitud, igual dirección y diferente sentido.

    En el ejercicio del video podemos observar con claridad y muy detalladamente el proceso que debemos realizar, despejando para encontrar la aceleración, fuerza normal, entre otras. Y por último reemplazando con los valores obtenidos para encontrar el valor, que en este caso, es el de la aceleración.

    Cristhina Herrera (15)
    1ro BGU “J”

    ResponderEliminar
  19. Luis Bautista 1ro BGU ‘’I’’
    Nosotros comúnmente tenemos la tendencia de confundir dos conceptos totalmente diferentes como lo son la masa y el peso,
    La masa de un cuerpo está relacionada con el número y clase de partículas que lo forman. Es una medida de la cantidad de la materia que posee el cuerpo y se mide en kilogramos, gramos, toneladas, libras, onzas etc. Aquí ya podemos observar que lo que generalmente nosotros conocemos como peso de un objeto, es en realidad su masa.
    El peso de un cuerpo, por el contrario, es la fuerza con la que atrae los cuerpos hacia el centro de la Tierra además es una medida de la fuerza que es causada sobre dicho cuerpo por el campo gravitatorio. Aunque el peso dependerá de la masa del cuerpo, no es lo mismo. Se mide en Newtons (N) y también en kg-fuerza.

    ResponderEliminar
  20. En este video nos habla sobre la masa y el peso lo cual son dos terminos que en ocasiones confundimos pero realmente son terminos completamente diferentes uno del otro.
    Se encuentra presente algunas fuerzas como la masa- el peso- la fuerza externa- la aceleracion y la fuerza de rozamiento o friccion.
    en el cual nos habla sobre los valores de gravedad dependiendo en que lugar te encuentres
    g = 9.8 m/s² (TIERRA)
    g = 1.66 m/s² (LUNA)
    Tambien nos habla sobre la tercera ley de newton que es la ley de la accion y la reaccion en la cual nos, dice que la acción de un cuerpo deberá tener la misma magnitud, dirección pero con sentido contrario u opuesto.
    bueno este video me ayudo a despejar algunas dudas que tenia es muy bueno y me sirvio de mucho por que obtuve algo de nuevo es decir un nuevo conocimiento.
    Wendy Palma 1ero BGU "I"

    ResponderEliminar
  21. Muy Buenas Noches Lic. Carlos Rosero.

    RESUMEN ENTRE MASA Y PESO :

    Utilizamos peso y masa en la vida diaria, suelen confundirse como sinónimos, pero en Física no es así ya que son conceptos diferentes los cuales se definirán a continuación:
    MASA: Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo, la cual relaciona la fuerza de un cuerpo y su aceleración. Según los científicos la masa actúa resistente al movimiento cuando aplicamos alguna fuerza. (m=F/a)

    PESO: Es una fuerza gravitacional que ejerce los planetas sobre un cuerpo donde la aceleración es la gravedad, por lo cual el peso se definiría como la masa de un cuerpo por la gravedad. (P=m *g)

    OJO
    El peso varía de acuerdo a donde se encuentre en cambio la masa es constante en cualquier lugar

    RESUMEN DE ACCIÓN Y REACCIÓN

    ACCIÓN: cuando un cuerpo ejerce un fuerza sobre otro cuerpo.

    REACCIÓN: genera una reacción de igual magnitud y dirección pero distintos sentidos.

    MARJORIE BASURTO
    PRIMERO "I"

    ResponderEliminar
  22. RESUMEN DE MASA Y PESO

    masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo
    peso es una medida gravitatorian que actua sobre un cuerpo y que varia segun su masa

    ResponderEliminar
  23. Buenas noches licenciado este vídeo trata sobre la masa y el peso dos cosas que siempre confundimos sin saber que tienen significados muy distintos pero que nos hacen confundir mucho el peso es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto y este siempre tiende a irse al centro del planeta y la masa es una medida de la cantidad de materia que tiene un cuerpo y la masa esta en la formula de como calcular el peso que es W= mxg y el video en general nos habla sobre esto.
    Este video fue muy bueno porque asi pude aprender mucho mas.
    1°BGU "I" DIANA RENDON

    ResponderEliminar
  24. Buenas noches licenciado
    PESO Y MASA
    En la física peso y masa son conceptos diferentes ya que... la masa es la relación entre la fuerza de un cuerpo y la aceleración que produce.. el peso es una fuerza que ejercen los planetas sobre un cuerpo W = m . g
    un objeto al estar en un lugar diferente, con una gravedad diferente; el peso va ha ser distinto
    ACCIÓN Y REACCIÓN
    este principio dice cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, la reacción va a a tener igual magnitud, igual dirección pero distinto sentido

    ...a = Fx / m...

    Erick Morocho
    1 "I"

    ResponderEliminar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  26. Buenas noches licenciado
    MASA Y PESO
    En mi opinión este video trata de explicar que el peso y la masa son dos conceptos totalmente distintos, es decir, la masa es la cantidad de materia q tiene un cuerpo y el peso es una fuerza que ejercen las fuerzas gravitacionales sobre un cuerpo.
    Para nosotros poder calcular cual es el peso de un cuerpo necesitamos utilizar la formula que W=m.g ( la gravedad varia dependiendo del planeta)
    ACCION Y REACCION
    Sucede cuando un cuerpo ejerce una accion sobre otro, es decir, una fuerza este otro cuerpo va a tener una reaccion con una fuerza opuesta
    Evelyn Verduga 1"I"

    ResponderEliminar
  27. Buenas noches licenciado, bueno, este vídeo nos trata de hablar y hacernos entender que la Masa y el Peso son en realidad cosas muy distintas.
    Si habláramos de la MASA estaríamos refiriéndonos a un concepto que identifica una magnitud de carácter físico que permite indicar la cantidad de materia contenida en un cuerpo. Dentro del Sistema Internacional, su unidad es el kilogramo (kg.).
    En cuanto a PESO, es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.1 El peso equivale a la fuerza que ejerce un cuerpo sobre un punto de apoyo, originada por la acción del campo gravitatorio local sobre la masa del cuerpo. Por ser una fuerza, el peso se representa como un vector, definido por su módulo, dirección y sentido, aplicado en el centro de gravedad del cuerpo y dirigido aproximadamente hacia el centro de la Tierra.
    Kevin Yaguana 1ro ''I''

    ResponderEliminar
  28. BUENAS TARDES LICENCIADO
    la masa es la cantidad de materia que forma cualquier cuerpo u objeto. Partiendo de esa base, la fuerza gravitatoria que dicho cuerpo ejercerá sobre otros dependerá de la cantidad de materia existente.


    MAITE MORALES
    1RO "I"

    ResponderEliminar
  29. Masa:es la cantidad de materia de un cuerpo, es
    una propiedad intrínseca de los cuerpos que determina la medida de la masa
    inercial y de la masa gravitacional. Peso:el peso de un cuerpo es la fuerza con que lo
    atrae la tierra y depende de la masa del mismo. Un cuerpo de masa el doble de otro, pesa también el doble. La masa y el peso pesan lo mismo, un Kg. (Ivanna Chávez 1°J #lista:6)

    ResponderEliminar
  30. Buenas Noches Licenciado :)

    Normalmente confundimos lo que es Masa y Peso, pero debemos saber diferenciarlas ya que son muy distintos.
    MASA.- Sabemos que es la cantidad de materia que tiene un cuerpo u objeto, según Newton la definió como la resistencia que se opone al movimiento.
    PESO.- Es la fuerza que ejercen los planetas sobre un cuerpo, definiendo al peso como W=m*g ( Masa por Gravedad).

    ACCION Y REACCION.- Esto suecede cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro cuerpo.
    El video fue entendido por mi parte.

    Angie Chica
    1° BGU "I"

    ResponderEliminar
  31. RESUMEN
    EN EL VIDEO NOS HABLA DE LOS CONCEPTOS DE MAS Y PESO Y NOS EXPLICA COMO RESOLVER EL PROBLEMA.
    MASA:es la relacion entre la fuerza que se aplica a un cuerpo y la aceleracion que produce o la resistencia que opone un cuerpo al movimiento.
    y su formula es M=F/a
    PESO:es la fuerza que ejercen los planetas sobre un cuerpo y su formula despejada es P=m.g
    tambien nos habla de la ACCION Y REACCION
    ACCION:es la fuerza que ejerce un cuerpo sobre otro.
    REACCION:esta genera igual magnitud y direccion pero diferente sentido.
    en el problema lo que mas puedo rescatar que cuando ay una fuerza externa con angulo expresa que hay fuerzas en x y en y y debemos obtener los valores de las dos fuerzas .
    y para esto utilizamos lo que es el seno ,coseno , y la tangente.

    NOMBRE:Jennifer Zambrano.
    CURSO:1 "J"

    ResponderEliminar
  32. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  33. Buenas noches licenciado.

    mi nombre es:Noella Basurto del 1ºk

    Bueno primero empesare a decir un poco sobre el resumen del video
    Este video nos habla sobre como calcular la aceleracion, el peso y la fuerza normal de
    varias fuerzas que actuan sobre un objeto de lo cual tambien nos dice que la masa y
    el peso son muy diferentes esto nos quiere decir que masa esla magnitud que cuantifica
    la cantidad de materia de un cuerpo y peso es la fuerza resultada de la interaccion gravitacional
    entre el planeta y un objeto .

    ResponderEliminar
  34. Buenas noches licenciado, es usual que confundamos los conceptos de masa y peso.
    MASA:La masa es la magnitud que cuantifica la cantidad de materia de un cuerpo. La unidad de masa, en el Sistema Internacional de Unidades es el kilogramo (kg). No debe confundirse con el peso, que es una fuerza.
    El concepto de masa surge de la confluencia de dos leyes, la ley Gravitación Universal de Newton y la 2ª Ley de Newton (o 2º "Principio")
    m = masa, en kilogramos (kg)
    PESO: Es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.1 El peso equivale a la fuerza que ejerce un cuerpo sobre un punto de apoyo, originada por la acción del campo gravitatorio local sobre la masa del cuerpo.uede referirse, por ejemplo, a la fuerza con que la Tierra atrae a un cuerpo y a la magnitud de dicha fuerza.el peso es la fuerza que ejerce la gravedad sobre una masa y ambas magnitudes son proporcionales entre sí, pero no iguales, pues están vinculadas por el factor aceleración de la gravedad.Cantidad de materia que contiene un cuerpo:
    P = peso, en Newtons (N)
    Dayana Fuentes
    Primero I

    ResponderEliminar
  35. Buenas noches licenciado
    bueno la mayoria de veces nos confundimos en mas y peso pero este video nos dejo claro que es masa y que es peso.

    Si habláramos de la MASA estaríamos refiriéndonos a un concepto que identifica una magnitud de carácter físico que permite indicar la cantidad de materia contenida en un cuerpo. Dentro del Sistema Internacional, su unidad es el kilogramo (kg.).

    En cuanto a PESO, es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto. El peso equivale a la fuerza que ejerce un cuerpo sobre un punto de apoyo, originada por la acción del campo gravitatorio local sobre la masa del cuerpo. Por ser una fuerza, el peso se representa como un vector, definido por su módulo, dirección y sentido, aplicado en el centro de gravedad del cuerpo y dirigido aproximadamente hacia el centro de la Tierra.

    Carlos Garcia 1ro "i"

    ResponderEliminar
  36. BUENAS TARDES LICENCIADO

    En el video pude observar que hay dos temas muy importantes que resaltan que el la masa y el peso.

    MASA.-Masa es la medida cuantitativa de la INERCIA.
    Inercia es la oposición de los cuerpos a cambiar su velocidad (o sea su estado de movimiento).
    La masa se mide en kilogramos.

    PESO.-El peso, en física, es la medida de la fuerza que ejerce la gravedad sobre la masa de un cuerpo. Normalmente, se considera respecto de la fuerza de gravedad terrestre.
    El peso depende de la intensidad del campo gravitatorio, de la posición relativa de los cuerpos y de la masa de los mismos.
    En las proximidades de la Tierra, todos los objetos son atraídos por el campo gravitatorio terrestre, siendo sometidos a una fuerza constante, que es el peso, imprimiéndoles un movimiento de aceleración, si no hay otras circunstancias que lo impidan.

    VANESSA RUIZ 1°BGU "I" N° LISTA (35)

    ResponderEliminar
  37. BUENAS TARDES LICENCIADO

    En el video nos habla de dos fuerzas muy importantes :'))

    MASA: es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo. Es una propiedad extrínseca de los cuerpos que determina la medida de la masa inercial y de la masa gravitacional.
    La unidad utilizada para medir la masa en el Sistema Internacional de Unidades es el kilogramo (kg). Es una magnitud escalar.
    No debe confundirse con el peso, que es una magnitud vectorial que representa una fuerza. Tampoco debe confundirse con la cantidad de sustancia, cuya unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el mol.

    PESO : es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto. El peso equivale a la fuerza que ejerce un cuerpo sobre un punto de apoyo, originada por la acción del campo gravitatorio local sobre la masa del cuerpo

    Heidy Muñoz 1 ''I'' (28)

    ResponderEliminar
  38. Muy Buenas Noches Licenciado en este vídeo yo pude observar la cantidad de materia que posee un cuerpo también pude observar la diferencia que hay entre la masa y el peso también pude ver como calcular la aceleración el peso y al masa estos vídeos nos dan a conocer fuerzas muy importantes en la ley de la física
    Dayana Dueñas ((15))
    Primero "i"

    ResponderEliminar
  39. todos los cuerpos están hechos de materia. Algunos tienen más materia que otros Como la masa es la cantidad de materia de los cuerpos
    P = m • g

    Donde

    P = peso, en Newtons (N)

    m = masa, en kilogramos (kg)

    g = constante gravitacional, que es 9,8 en la Tierra (m/s).

    Características de masa


    Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.
    Es una magnitud escalar.
    Se mide con la balanza.
    Su valor es constante, es decir, independiente de la altitud y latitud.
    Sus unidades de medida son el gramo (g) y el kilogramo (kg).
    Sufre aceleraciones

    caracteristicas de peso

    Es la fuerza que ocasiona la caída de los cuerpos.
    Es una magnitud vectorial.
    Se mide con el dinamómetro.
    Varía según su posición, es decir, depende de la altitud y latitud.
    Sus unidades de medida en el Sistema Internacional son la dina y el Newton.
    Produce aceleraciones.

    lisseth urresta 1BGU "K"

    ResponderEliminar
  40. buenas tardes licenciada soy RODOLFO ASTUDILLO DEL PRIMERO "I" este blog me aprese muy bueno ya que se puede interactuar con todos mis compañeros del curso y es muy útil en todos los aspectos

    ResponderEliminar
  41. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar