lunes, 8 de diciembre de 2014

TODO CIENCIA EN IMÁGENES

































































17 comentarios:

  1. Los vectores son una magnitud física definida por un punto del espacio donde se mide dicha magnitud, además de un módulo longitud su dirección orientación y su sentido (que distingue el origen del extremo) es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto el peso equivale a la fuerza que ejerce un cuerpo sobre un punto de apoyo, originada por la acción del campo gravitatorio local sobre la masa del cuerpo. Por ser una fuerza, el peso se representa como un vector, definido por su módulo, dirección y sentido, aplicado en el centro de gravedad

    En cuanto a la inercia Incapacidad que tienen los cuerpos de modificar por sí mismos el estado de reposo o movimiento en que se encuentran.

    Lisseth Urresta 1 BGU "K"

    ResponderEliminar
  2. Si hablamos de vectores decimos que en física, un vector también llamado vector geométrico es una magnitud física definida por un punto del espacio donde se mide dicha magnitud, además de un módulo o longitud su dirección, orientación y su sentido que distingue el origen del extremo y si nos referimos a FUERZA es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los materiales. No debe confundirse con los conceptos de esfuerzo o de energía.
    y si nos referimos a las leyes de newton decimos que permiten explicar tanto el movimiento de los astros, como los movimientos de los proyectiles artificiales creados por el ser humano.

    Laura Cerna 1 BGU "K"

    ResponderEliminar
  3. Fuerza normal:En física, la fuerza normal F_n\, (o N) se define como la fuerza que ejerce una superficie sobre un cuerpo apoyado sobre la misma. Ésta es de igual magnitud y dirección, pero de sentido contrario a la fuerza ejercida por el cuerpo sobre la superficie.Cuando un cuerpo está apoyado sobre una superficie, ejerce una fuerza sobre ella cuya dirección es perpendicular a la superficie. De acuerdo con la tercera ley de Newton o "Principio de acción y reacción", la superficie debe ejercer sobre el cuerpo una fuerza de la misma magnitud y de sentido contrario.
    Interaccion:es un vocablo que describe una acción que se desarrolla de modo recíproco entre dos o más organismos, objetos, agentes, unidades, sistemas, fuerzas o funciones.
    Masa:es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo.1 Es una propiedad extrínseca de los cuerpos que determina la medida de la masa inercial y de la masa gravitacional. La unidad utilizada para medir la masa en el Sistema Internacional de Unidades es el kilogramo (kg). Es una magnitud escalar.
    (Ivanna Chávez #LISTA:6 Primero 1BGU "J")

    ResponderEliminar
  4. Se llama vector de dimensión n \, a una tupla de n \, números reales (que se llaman componentes del vector). El conjunto de todos los vectores de dimensión n \, se representa como \mathbb{R}^n (formado mediante el producto cartesiano).

    Así, un vector \scriptstyle v perteneciente a un espacio \mathbb{R}^n se representa como:

    (left)v = (a_1, a_2, a_3, \dots, a_n), donde v \in \mathbb{R}^n

    Un vector también se puede ver desde el punto de vista de la geometría como vector geométrico (usando frecuentemente el espacio tridimensional \mathbb{R}^3 ó bidimensional \mathbb{R}^2).

    Un vector fijo del plano euclídeo es un segmento orientado, en el que hay que distinguir tres características:1 2 3

    módulo: la longitud del segmento
    dirección: la orientación de la recta
    sentido: indica cual es el origen y cual es el extremo final de la recta

    En inglés, la palabra "direction" indica tanto la dirección como el sentido del vector, con lo que se define el vector con solo dos características: módulo y dirección.4

    Los vectores fijos del plano se denotan con dos letras mayúsculas, por ejemplo AB, que indican su origen y extremo respectivamente.

    \overrightarrow{AB} = (x_B - x_A, y_B - y_A) \,
    1BGU PARALELO J EDISON ZHININ

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Al encontrarnos en un blog divertido y poder interactuar con elementos creativos y dinámicos es mucho más fácil aprender sobre la Física.
    Los vectores son muy importantes para estudiar fenómenos que suceden a nuestro alrededor.
    son segmentos rectilíneos dirigidos por una saeta. Para quedar definidos requieren de un módulo, una dirección (ángulo), un sentido y un punto de origen o apoyo.
    Los vectores, en Física, se utilizan para representar y calcular magnitudes vectoriales: fuerza, velocidad, aceleración,desplazamiento o posición.

    Michelle Gonzaga Guerrero
    #Lista: 16
    1ro BGU ''K''

    ResponderEliminar
  7. Un vector es una magnitud física definida por un punto del espacio donde se mide dicha magnitud, además de un módulo (o longitud), su dirección (u orientación) y su sentido (que distingue el origen del extremo).Es un segmento orientado que va del punto A (origen) al punto B (extremo).
    Dirección de un vector: La dirección del vector es la dirección de la recta que contiene al vector o de cualquier recta paralela a ella.
    Sentido de un vector: El sentido del vector es el que va desde el origen A al extremo B.
    Módulo de un vector: El módulo del vector vector es la longitud del segmento AB, se representa por módulo.
    El conjunto de todos los vectores equipolentes entre sí se llama vector libre. Cada vector fijo es un representante del vector libre.

    D.Ç.L: Un diagrama de cuerpo libre es una representación gráfica utilizada a menudo por físicos e ingenieros para analizar las fuerzas que actúan sobre un cuerpo libre. El diagrama de cuerpo libre es un elemental caso particular de un diagrama de fuerzas.

    El peso es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.1 El peso equivale a la fuerza que ejerce un cuerpo sobre un punto de apoyo, originada por la acción del campo gravitatorio local sobre la masa del cuerpo. Por ser una fuerza, el peso se representa como un vector, definido por su módulo, dirección y sentido, aplicado en el centro de gravedad del cuerpo y dirigido aproximadamente hacia el centro de la Tierra.

    La tensión T es la fuerza que puede existir debido a la interacción en un resorte, cuerda o cable cuando está atado a un cuerpo y se jala o tensa. Esta fuerza ocurre hacia fuera del objeto y es paralela al resorte, cuerda o cable en el punto de la unión.
    Nombre: Mirian Yar (41)
    Çurso: 1 BGU "K"

    ResponderEliminar
  8. En física, un vector es todo segmento de recta dirigido en el espacio. Cada vector posee unas características que son:
    Origen
    O también denominado Punto de aplicación. Es el punto exacto sobre el que actúa el vector.
    Módulo
    Es la longitud o tamaño del vector. Para hallarla es preciso conocer el origen y el extremo del vector, pues para saber cuál es el módulo del vector, debemos medir desde su origen hasta su extremo.
    Dirección
    Viene dada por la orientación en el espacio de la recta que lo contiene.
    Sentido
    Se indica mediante una punta de flecha situada en el extremo del vector, indicando hacia qué lado de la línea de acción se dirige el vector.
    Un diagrama de cuerpo libre (DCL) es un diagrama vectorial que describe todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo u objeto en particular *.

    Consiste en colocar la partícula en el origen de un plano de coordenadas, y representar a las fuerzas que actúan sobre ella por medio de los vectores correspondientes, todos concurrentes en el origen.

    La mayor aplicación de los DCL es visualizar mejor el sistema de fuerzas que actúan sobre un cuerpo; además, se identifican mejor las fuerzas pares, como la de acción - reacción y las componentes de las fuerzas.

    Si en un sistema existen dos o más cuerpos de interés, éstos se deben separar y cada uno tiene un DCL propio con sus respectivas fuerzas actuando.

    En física clásica, el peso es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.

    En física la tensión se divide en: Tensión mecánica, es la fuerza interna aplicada, que actúa por unidad de superficie o área sobre la que se aplica.

    Dayana Yazuma 1 ero "I"

    ResponderEliminar
  9. Lo que pude interpretar fue que un vector es un segmento dirigido, contado a partir de un punto del espacio, cuya longitud representa a escala una magnitud, en una dirección determinada y en uno de sus sentidos.
    Algunos ejemplos de magnitudes físicas que son magnitudes vectoriales: la velocidad con que se desplaza un móvil, ya que no queda definida tan sólo por su módulo (lo que marca el velocímetro, en el caso de un automóvil), sino que se requiere indicar la dirección y el sentido (hacia donde se dirige); la fuerza que actúa sobre un objeto, ya que su efecto depende, además de su intensidad o módulo, de la dirección en la que actúa; también, el desplazamiento de un objeto.

    Un diagrama de cuerpo libre muestra a un cuerpo aislado con todas las fuerzas (en forma de vectores) que actúan sobre él (incluídas, si las hay, el peso, la normal, el rozamiento, la tensión, etc). No aparecen los pares de reacción, ya que los mismos están aplicados siempre en el otro cuerpo.

    ALEXANDER ALAVA 1 RO BGU "I"

    ResponderEliminar
  10. En física, un vector (también llamado vector euclidiano o vector geométrico) es una magnitud física definida por un punto del espacio donde se mide dicha magnitud, además de un módulo (o longitud), su dirección (u orientación) y su sentido (que distingue el origen del extremo).

    En Matemáticas se define un vector como un elemento de un espacio vectorial, esta noción es más abstracta y para muchos espacios vectoriales no es posible representar sus vectores mediante el módulo, la longitud y la orientación.

    En particular los espacios de dimensión infinita sin producto escalar no son representables de ese modo.

    Los vectores en un espacio euclídeo se pueden representar geométricamente como segmentos de recta dirigidos («flechas»).

    Algunos ejemplos de magnitudes físicas que son magnitudes vectoriales: la velocidad con que se desplaza un móvil, ya que no queda definida tan sólo por su módulo (lo que marca el velocímetro, en el caso de un automóvil), sino que se requiere indicar la dirección y el sentido (hacia donde se dirige); la fuerza que actúa sobre un objeto, ya que su efecto depende, además de su intensidad o módulo, de la dirección en la que actúa; también, el desplazamiento de un objeto.

    VANESSA RUIZ N°(35).

    1° BGU "I".

    ResponderEliminar
  11. Buenas noches licenciado .

    en conclusion Vector es un término que deriva de un vocablo latino y que significa “que conduce”. Un vector es un agente que transporte algo de un lugar a otro. Su significado, de todas formas, varía de acuerdo al contexto.
    Un vector puede utilizarse para representar una magnitud física, quedando definido por un módulo y una dirección u orientación.

    JINSON CASTILLO 1 BGU "I"



    ResponderEliminar
  12. Un vector es todo segmento de recta dirigido en el espacio. Cada vector posee unas características que son:
    Origen
    O también denominado Punto de aplicación. Es el punto exacto sobre el que actúa el vector.
    Módulo
    Es la longitud o tamaño del vector. Para hallarla es preciso conocer el origen y el extremo del vector, pues para saber cuál es el módulo del vector, debemos medir desde su origen hasta su extremo.
    Dirección
    Viene dada por la orientación en el espacio de la recta que lo contiene.
    Sentido
    Se indica mediante una punta de flecha situada en el extremo del vector, indicando hacia qué lado de la línea de acción se dirige el vector.
    La fuerza normal, N, es la fuerza que ejerce una superficie sobre un cuerpo apoyado en ella.
    Es perpendicular a la superficie y su punto de aplicación está en la base del bloque.
    La fuerza de fricción es realmente la oposición al movimiento de los cuerpos y se da en todos los medios conocidos (sólidos, líquidos y gaseosos). Atendiendo a que las superficie de los cuerpos en contacto no son idealmente lisas es imposible desaparecer esta fuerza, que en unos casos resulta necesaria reducir y en otros aumentar, ya que la fricción es una fuerza con sentido contrario a la fuerza aplicada.
    ANITA ESTACIO 14 1 BGU "K".

    ResponderEliminar
  13. Buenas noches Lic. Carlos Roceso
    un vector es todo segmento de recta dirigido en el espacio, cada vector tiene caracteristicas:
    ORIGEN es el punto sobre el que actúa el vector
    MODULO es la longitud o tamaño del vector
    SENTIDO es la punta de la flecha del extremo del vector
    DIRECCION es la orientacion de la recta
    En Matemáticas se define un vector como un elemento de un espacio vectorial, esta noción es más abstracta y para muchos espacios vectoriales no es posible representar sus vectores mediante el módulo, la longitud y la orientación.
    En particular los espacios de dimensión infinita sin producto escalar no son representables de ese modo.
    Los vectores en un espacio euclídeo se pueden representar geométricamente como segmentos de recta dirigidos («flechas»).

    Ronal Meza 1 BGU "k"

    ResponderEliminar
  14. Un diagrama de cuerpo libre es una representación gráfica utilizada a menudo por físicos e ingenieros para analizar las fuerzas que actúan sobre un cuerpo libre.

    Tiphanny Salazar 1° BGU "K"

    ResponderEliminar
  15. buenas tardes lic CARLOS ROSERO mi nombre es MAITE MORALES del primero "i"
    Un diagrama de cuerpo libre o también conocido como cuerpo asilado con todas sus fuerzas que actúan sobre el , el diagrama de cuerpo libre es un elemental caso particular de un diagrama de fuerzas .

    ResponderEliminar
  16. Buenas Noches Licen lo saluda Bryan Lopez del Primero J
    En Matemáticas se define un vector como un elemento de un espacio vectorial, esta noción es más abstracta y para muchos espacios vectoriales no es posible representar sus vectores mediante el módulo, la longitud y la orientación.

    ResponderEliminar
  17. En resumen un vector es una magnitud física definida por un punto del espacio donde se mide dicha magnitud, además de un módulo, su dirección y su sentido la cual es una flecha que señala hacia donde va.
    Angelo Silva 1ro "I"

    ResponderEliminar